Qué pasó con la torre de control del AICM en México

La noche de este sábado, 27 de septiembre, se registró un grave incidente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), luego de que se reportara el colapso de la torre de control del AICM, lo que ocasionó la pérdida total de comunicaciones entre los controladores aéreos y las aeronaves en vuelo.

La noche de este sábado, 27 de septiembre, se registró un grave incidente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), luego de que se reportara el colapso de la torre de control del AICM, lo que ocasionó la pérdida total de comunicaciones entre los controladores aéreos y las aeronaves en vuelo.

De acuerdo con reportes internos a los que tuvo acceso este medio, la falla comenzó alrededor de las 19:55 horas (tiempo del centro de México), dejando sin comunicación a la principal terminal aérea del país.
“No hay comunicación con ninguna aeronave. No se pueden dar instrucciones”, aseguró una fuente que pidió mantener el anonimato.

Lluvias y operaciones limitadas

Al mismo tiempo que se registraba la falla en las comunicaciones, el AICM informó en un comunicado que, debido a las fuertes lluvias de la tarde, las operaciones se estaban llevando a cabo únicamente en la pista 05L-23R.
“Se estima que esta condición prevalezca durante las próximas dos horas”, indicó la terminal aérea en sus redes sociales.

Esta combinación de problemas derivó en múltiples retrasos y reacomodos en los itinerarios de vuelos nacionales e internacionales.

Retrasos y desvíos de vuelos

De acuerdo con plataformas especializadas como Flightaware, los despegues en el AICM presentaron retrasos promedio de 26 minutos, mientras que los aterrizajes alcanzaron demoras de 40 minutos.

El Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta) confirmó que, ante la situación, varias operaciones se paralizaron y se tuvieron que implementar patrones de espera, además de enviar vuelos hacia aeropuertos alternos.

“Pocos controladores bajo intensas jornadas mantuvieron la seguridad aérea”, señaló el Sinacta, destacando el esfuerzo del personal en medio de la contingencia.

Falla en comunicaciones, el verdadero origen

Aunque la versión oficial del AICM apuntó a las lluvias como la principal causa de las afectaciones, fuentes internas de tráfico aéreo aseguraron que la raíz del problema fue el colapso de la torre de control del AICM, que provocó la pérdida total de comunicaciones.

Esta falla generó incertidumbre entre aerolíneas, pasajeros y personal de tierra, ya que la comunicación es el eje fundamental de la seguridad aérea.

Un nuevo golpe a la terminal aérea

El colapso de la torre de control del AICM se suma a una serie de incidentes que en los últimos meses han puesto bajo escrutinio la operación del principal aeropuerto del país. Los especialistas advierten que este tipo de fallas comprometen seriamente la seguridad y ponen en evidencia la urgencia de invertir en infraestructura tecnológica más robusta.

“Derivado de la intensa lluvia de esta tarde, las operaciones en el aeropuerto se llevan a cabo en la pista 05L-23R. Se estima que esta condición prevalezca durante las próximas dos horas. Te recomendamos consultar con la aerolínea el estatus de tu vuelo”, precisó una publicación en X de las autoridades del aeropuerto Benito Juárez de la CDMX.

Por ahora, el AICM no ha emitido un nuevo reporte que precise cuánto tiempo tomará restablecer por completo la normalidad en las operaciones. Sin embargo, el incidente vuelve a encender las alarmas sobre el nivel de vulnerabilidad del sistema aeroportuario mexicano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *