Los disturbios en Los Ángeles han marcado una semana de alta tensión en la ciudad californiana, tras intensas protestas por las redadas migratorias llevadas a cabo por agentes federales.

Las manifestaciones, inicialmente concentradas en el centro de Los Ángeles, han derivado en enfrentamientos, vandalismo y múltiples arrestos.

La mayoría de las protestas ocurrieron cerca del Ayuntamiento y un centro de detención federal, en un área de una milla cuadrada bajo toque de queda limitado.

El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) reportó más de 300 arrestos, principalmente por no dispersarse o violar el toque de queda.

Además, se documentaron incidentes de violencia con fuegos artificiales y ataques a oficiales, aunque las lesiones fueron leves.

Disturbios en Los Ángeles fuera del área urbana

Fuera del núcleo urbano, también se registraron protestas en comunidades cercanas como Paramount, donde una manifestación se tornó violenta.

En paralelo, organizaciones civiles en el condado de Ventura denunciaron la detención de al menos 35 trabajadores agrícolas, en su mayoría mexicanos, lo que desató el temor y la indignación en la comunidad migrante.

El estadio SoFi, en Inglewood, también fue foco de preocupación ante la cercanía del partido inaugural de la Copa Oro de la Concacaf 2025 entre México y República Dominicana. Usuarios en redes sociales manifestaron su temor por posibles redadas durante el evento, solicitando reembolsos y mayor seguridad.

La situación escaló hasta requerir la presencia de 200 infantes de Marina, desplegados para proteger propiedades federales, sin involucrarse en tareas de orden público. Según el comandante Scott Sherman, los efectivos estarán activos en el edificio federal del centro de la ciudad.

Los disturbios en Los Ángeles reflejan una creciente ola de inconformidad a nivel nacional. Manifestaciones similares se han registrado en Las Vegas, Chicago, Seattle, Tucson y San Antonio, como parte de una campaña nacional denominada “Sin Reyes”, que planea movilizaciones en más de 2,000 ciudades.

En resumen, la combinación de redadas migratorias, eventos masivos y tensiones sociales ha provocado un ambiente volátil en Los Ángeles, donde los disturbios continúan siendo monitoreados por autoridades locales y federales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *