El deporte mexicano atraviesa un momento de dolor y conmoción tras confirmarse la muerte de Jesús Iván Mercado Cabrera, mejor conocido como “Rafaguita Mercado”, el joven boxeador sonorense de apenas 21 años de edad que fue encontrado sin vida el pasado 15 de septiembre de 2025 en la carretera que conduce al golfo de Santa Clara, en el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora.
El hallazgo del cuerpo del joven boxeador sonorense fue reportado por automovilistas que alertaron a las autoridades sobre un bulto sospechoso a la orilla de la vía.
Minutos más tarde, agentes de seguridad confirmaron que se trataba de un cuerpo envuelto en una cobija y sujetado con cinta canela. El joven boxeador sonorense fue identificado gracias a tatuajes visibles: la Santa Muerte en uno de sus antebrazos y el logotipo de los Yaquis de Obregón, lo que permitió confirmar que se trataba del pugilista desaparecido días antes.
La noticia fue dada a conocer por los colectivos Madres Buscadoras de Sonora y Buscando en San Luis R.C. Sonora, organizaciones que habían reportado su desaparición y participaron en la localización del cuerpo.

¿Qué pasó con Rafaguita Mercado?
El caso ha despertado numerosas interrogantes, especialmente entre quienes lo seguían de cerca en su trayectoria del joven boxeador sonorense.
De acuerdo con el reporte de los colectivos de búsqueda, el 15 de septiembre por la mañana se encontró el cadáver envuelto en una cobija. Posteriormente, las autoridades trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense, donde fue identificado oficialmente.
“Se informa que ya se iniciaron los trámites correspondientes para la entrega del cuerpo a sus familiares”, señaló el colectivo Madres Buscadoras de Sonora en un comunicado publicado en sus redes sociales.
El Colectivo Buscando en San Luis R.C. Sonora, que también participó en la búsqueda del joven boxeador sonorense, confirmó la identidad del joven y envió un mensaje de solidaridad a la familia:
“Familia localizada. El joven que fue encontrado sin vida ha sido reconocido por sus familiares y comenzarán con los trámites correspondientes para darle cristiana y digna sepultura. DEP Jesús Iván Mercado Cabrera. Agradecemos a cada persona que se tomó el tiempo para reaccionar y compartir nuestra publicación. Gracias a todos volverá con los suyos, gracias a ti por apoyar compartiendo y mostrar empatía por el sufrimiento ajeno”.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer el crimen, ya que el cuerpo presentaba aparentes signos de violencia.

Quién era Rafaguita Mercado
La pregunta que muchos aficionados se hacen hoy es: ¿Quién era Rafaguita Mercado?.
El joven boxeador sonorense, Jesús Iván Mercado Cabrera nació en Ciudad Obregón, Sonora, y desde muy joven mostró interés por el boxeo. Su apodo, “Rafaguita”, se convirtió en parte de su identidad al punto de llevarlo tatuado en el pecho.
El boxeador debutó como profesional en septiembre de 2021 con una victoria sobre Eduardo Lares Moreno en La Terraza Sport Bar de Agua Prieta. Desde entonces, comenzó a construir una carrera que lo llevó a pelear en distintas ciudades de Sonora y otros estados del país.
Su récord profesional registraba 17 combates, con siete victorias (cinco por nocaut), nueve derrotas y un empate. Pese a las adversidades, era considerado una promesa del boxeo sonorense, con aspiraciones de seguir creciendo en la división de peso gallo.
Una carrera en crecimiento
“Rafaguita” se había mudado recientemente a San Luis Río Colorado en busca de mejores oportunidades y entrenamientos que le permitieran escalar en el circuito nacional. Apenas días antes de su muerte, se preparaba para enfrentar una nueva pelea el 27 de septiembre, en el evento Noche de Poder 5, que se realizaría en el Gimnasio Juan Francisco “El Gallo” Estrada de Hermosillo.
Su rival sería Adrián Ruiz Acevedo, en un combate que prometía ser clave para su carrera y que había generado expectativas entre los seguidores locales del boxeo.
El impacto en la comunidad y el boxeo
La muerte de Rafaguita Mercado no solo representa la pérdida de un joven deportista con futuro prometedor, sino también un duro golpe para la comunidad del boxeo en Sonora y en todo México. A sus 21 años, estaba en plena formación, con la energía y la disciplina que requieren los atletas que aspiran a llegar lejos en este deporte.
En redes sociales, amigos, entrenadores y seguidores del pugilismo expresaron mensajes de condolencia y resaltaron la pasión que el joven mostraba cada vez que subía al ring. Para muchos, su fallecimiento es también un reflejo de la violencia que golpea a los jóvenes en el país y que no distingue entre deportistas, estudiantes o trabajadores.
Investigación en curso
La FGJE ha señalado que continuará con las investigaciones para dar con los responsables de este homicidio. Aunque hasta ahora no se han ofrecido mayores detalles sobre líneas de investigación, el caso ha generado presión social para que no quede impune.
Los colectivos de búsqueda en Sonora han reiterado que la situación de desapariciones y homicidios en la región sigue siendo alarmante y que casos como el de Rafaguita Mercado ponen en evidencia la urgencia de políticas más efectivas para proteger a la juventud y garantizar justicia a las familias.
Lee más sobre “Las Madres Buscadoras en México“.
El legado de Rafaguita Mercado
Más allá de los números de su récord profesional, Rafaguita Mercado será recordado como un joven que luchó por cumplir su sueño en el boxeo, un deporte que exige disciplina, sacrificio y determinación. Su nombre quedará grabado no solo en las estadísticas del pugilismo sonorense, sino en la memoria de quienes lo conocieron dentro y fuera del cuadrilátero.
Su historia, marcada por la pasión y la tragedia, servirá para visibilizar la difícil realidad que enfrentan muchos jóvenes atletas en México, que además de esforzarse en sus carreras deportivas deben lidiar con un entorno marcado por la violencia y la inseguridad.