El alcalde con licencia de San Pedro Garza García, Nuevo León, Mauricio Fernández Garza, falleció a los 75 años la noche del lunes 22 de septiembre de 2025. La noticia fue confirmada por el panista Roberto Gil Zuarth, quien a través de sus redes sociales expresó sus condolencias:
“Descanse en paz. Un abrazo solidario a su familia, colaboradores y amigos. Nos deja un bravo del Norte”.
La partida de Fernández ocurre apenas días después de que solicitara licencia definitiva a su cargo por complicaciones de salud derivadas de un cáncer de pulmón.
Una licencia marcada por la enfermedad
El pasado 15 de septiembre, Fernández anunció públicamente que no estaba en condiciones de seguir al frente del municipio. Durante una rueda de prensa, reveló con dificultad que el deterioro físico le impedía continuar con la labor que San Pedro requería:
“Ya no puedo caminar, batallo ya muchísimo en concentrarme y no puedo hacer una tarea de 24 horas aquí del municipio. Yo te diría que no me eligieron para tiempo parcial”.
El edil había sido diagnosticado en enero de 2025 con mesotelioma pleural, un tipo de cáncer agresivo que afecta la membrana que recubre los pulmones. La enfermedad avanzó de manera rápida, limitando su movilidad y su capacidad respiratoria.

¿Quién fue Mauricio Fernández?
Nacido en Monterrey, Nuevo León, el 12 de abril de 1950, Mauricio Fernández Garza pertenecía a una familia ligada tanto a la política como a los negocios.
- Su padre, Alberto Fernández Ruiloba, fue uno de los fundadores del Partido Acción Nacional (PAN) en Nuevo León.
- Su madre, Margarita Garza Sada, provenía de una de las familias empresariales más influyentes de la región.
Trayectoria académica y empresarial
Fernández realizó estudios de Administración Industrial en la Universidad de Purdue, en Indiana, Estados Unidos, graduándose en 1970. Posteriormente, cursó posgrado en Economía en la UANL y en 1974 obtuvo una maestría en Administración en el Tecnológico de Monterrey.
En el ámbito empresarial, fue director de Finanzas y Planeación del Grupo Conductores de Monterrey y fundador de empresas como Dispersiones Múltiples y la Comercializadora de Puros en Cuba, experiencia que reforzó su imagen como político con visión de negocios.
Una vida dedicada a la política
La carrera política de Mauricio Fernández se caracterizó por su cercanía con San Pedro Garza García, municipio que gobernó en cuatro periodos distintos:
- 1989-1991
- 2009-2012
- 2015-2018
- 2024-2025 (su último periodo, interrumpido por la enfermedad)
Además, fue senador de la República por Nuevo León en las legislaturas LVI y LVII (1994-2000). También compitió por la gubernatura de Nuevo León en 2003, aunque sin éxito.
Su estilo directo y polémico lo convirtieron en un referente dentro del PAN y en una figura influyente en la política regiomontana.
Legado político y social
El fallecimiento de Mauricio Fernández marca el fin de una trayectoria que combinó política, negocios y gestión pública. Sus múltiples administraciones en San Pedro Garza García transformaron al municipio en uno de los más prósperos del país, aunque también enfrentó críticas por sus posturas contundentes en temas de seguridad y administración pública.
Su figura quedará registrada como la de un político que dejó huella en la historia de Nuevo León y que, hasta sus últimos días, defendió la importancia de ejercer la política con dedicación total.
Con la muerte de Mauricio Fernández, San Pedro Garza García pierde a uno de sus alcaldes más representativos y polémicos de las últimas décadas. Su vida, marcada por la política, los negocios y su fuerte carácter, deja un legado difícil de igualar en la historia reciente de Nuevo León.
