En medio de una ola de violencia en México que ha dejado más de 800 homicidios dolosos en lo que va de 2025, un nombre resuena con fuerza en Tabasco: La Barredora.

Este grupo criminal ha sido vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y, según autoridades estatales, es uno de los principales responsables del repunte delictivo en la entidad.

Durante años, su existencia fue negada por anteriores gobiernos estatales, pero hoy se reconoce su operación activa en municipios como Comalcalco, Cárdenas y Paraíso, donde se disputan el control de actividades como el narcomenudeo, huachicol, tráfico de migrantes, extorsión y robo a comercios.

¿Qué se sabe de su origen?

Originalmente conocida como La Hermandad, La Barredora se transformó en una organización criminal con presuntos nexos con exmandos policiacos y funcionarios de seguridad. En 2022, informes de inteligencia militar la vincularon directamente con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, señalado como uno de sus posibles operadores.

División interna y alianzas con cárteles

Según el secretario de Seguridad del estado, Víctor Hugo Chávez Martínez, el grupo creció con “tolerancia institucional” hasta dividirse en dos células rivales en 2023.

Hoy, esas facciones estarían alineadas con dos grandes organizaciones criminales: una con el CJNG y otra, según versiones no confirmadas oficialmente, con el Cártel de Sinaloa.

Masacres recientes en Villahermosa y Jalapa

El pasado domingo, un ataque armado en un bar de Villahermosa dejó seis muertos y diez heridos, mientras que en Jalapa se registró un atentado durante una boda. En total, 11 personas fueron asesinadas en menos de 24 horas en lo que autoridades consideran una ofensiva entre células del crimen organizado.

El fiscal José Barajas Mejía señaló a La Barredora y al “grupo de las cuatro letras” como posibles responsables del ataque en el centro nocturno.

¿Hay policías involucrados a La Barredora?

La actual administración estatal ha sido tajante. El gobernador Javier May Rodríguez y el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, han asegurado que hay agentes estatales y expolicías implicados en crímenes ligados a La Barredora.

“No vamos a pactar con la delincuencia organizada. Va a haber cero impunidad”, afirmó el mandatario en noviembre, mientras llamaba a que los gobiernos anteriores expliquen cómo operaban estos grupos con aparente protección oficial.

Hernán Bermúdez Requena, quien fue secretario de Seguridad y Protección Ciudadana durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández y después en el de Carlos Manuel Merino Campos, es hoy prófugo internacional.

En noviembre de 2024, el actual gobernador Javier May Rodríguez dijo que era “vox pópuli” que Bermúdez Requena era quien comandaba el grupo criminal “La Barredora” y que en administraciones pasadas se permitió que el crimen organizado “echara raíces”.

Según detalló el comandante, el mismo día en que un juez ordenó su captura, el exfuncionario salió del país desde Mérida, Yucatán, rumbo a Panamá, hizo escala en España y actualmente se le rastrea en Brasilia, capital de Brasil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *