El ranking FIFA septiembre de 2025, publicado este jueves 18, dejó cambios significativos que marcan el pulso del fútbol internacional de cara al Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
La gran sorpresa fue la caída de Argentina, que perdió el liderazgo tras más de dos años en la cima y descendió al tercer puesto, superada por España y Francia.
Mientras tanto, la selección de Colombia sigue consolidando su buen momento y escaló al puesto 13, reafirmándose como una de las selecciones sudamericanas más sólidas en la actualidad.
Ranking FIFA septiembre de 2025: Nuevo líder
La Albiceleste de Lionel Scaloni se había mantenido como líder de la clasificación FIFA desde abril de 2023, después de su consagración en el Mundial de Qatar 2022. Durante más de dos años, Argentina ocupó el lugar de privilegio gracias a títulos, victorias en eliminatorias y la fortaleza de su plantel liderado por Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez.
Sin embargo, el último tramo de partidos no fue favorable. La derrota frente a Francia en amistosos y el tropiezo en eliminatorias provocaron que cayera dos casillas, de acuerdo al ranking FIFA septiembre de 2025
La nueva cima del ranking FIFA septiembre de 2025:
- España – 1.875,37 puntos (+1)
- Francia – 1.870,92 (+1)
- Argentina – 1.870,32 (-2)
Más allá de perder el liderato en el ranking FIFA septiembre de 2025, la situación complica a la Albiceleste de cara al sorteo del Mundial 2026, ya que podría no ser cabeza de serie y terminar enfrentándose con otro gigante del fútbol mundial desde la fase de grupos.
Colombia sube al puesto 13 y se acerca al Top 10
En contraste con la caída de Argentina, la Tricolor de Néstor Lorenzo vive un presente alentador. El equipo colombiano alcanzó el puesto 13 del ranking FIFA, su mejor ubicación en los últimos años, gracias a victorias clave en eliminatorias y amistosos internacionales.
Uno de los triunfos más resonantes fue el 6-3 contra Venezuela, resultado que no solo sirvió para sumar puntos, sino también para demostrar el potencial ofensivo del equipo.
La solidez de su plantel, con figuras como Luis Díaz, James Rodríguez y Jhon Arias, ha devuelto la ilusión a los hinchas cafeteros de cara a la cita mundialista.
Con esta posición, Colombia está muy cerca de entrar en el Top 10, lo que podría darle la posibilidad de ser cabeza de serie en el sorteo del Mundial.
España vuelve al liderato después de 11 años
El regreso de España al número 1 en el ranking FIFA septiembre de 2025 es otro de los grandes titulares. La Roja no ocupaba la cima del ranking desde junio de 2014, en plena era dorada, cuando era campeona del mundo y bicampeona de Europa.
Ahora, bajo el mando de Luis de la Fuente, la selección española logró dos goleadas clave:
- 0-3 contra Bulgaria
- 0-6 ante Turquía
Estos resultados impulsaron a España a recuperar el trono perdido hace más de una década.
Francia, un equipo siempre al acecho
En el segundo lugar aparece Francia, la selección más constante de la última década. Los dirigidos por Didier Deschamps siguen siendo protagonistas en todas las competencias y, con su nueva generación de figuras encabezada por Kylian Mbappé, se perfilan como uno de los grandes favoritos al Mundial 2026.
Sudamérica en el ranking FIFA
La actualización del ranking también dejó un panorama mixto para las selecciones sudamericanas:
- Argentina (3°): cayó dos puestos tras perder el liderato.
- Brasil (6°): perdió un lugar, superado por Portugal.
- Colombia (13°): sigue en ascenso y apunta al Top 10.
- México (14°): retrocedió una casilla en casa.
- Uruguay (15°): subió un puesto y mantiene regularidad.
- Ecuador (24°): avanza con paso firme.
- Paraguay (37°): fue una de las sorpresas, escalando seis posiciones.
- Perú (48°) y Venezuela (49°): retrocedieron, quedando al borde del Top 50.
- Chile (57°): se mantiene en un nivel medio sin grandes avances.
El impacto en el sorteo del Mundial 2026
El ranking FIFA es clave para definir los bombos del sorteo del Mundial 2026.
- Los equipos ubicados en los primeros puestos serán cabezas de serie, lo que les asegura evitar a otras potencias en fase de grupos.
- Con España y Francia arriba, y Argentina desplazada, el escenario cambia drásticamente: la Albiceleste podría cruzarse con un grande desde la primera fase.
- Para Colombia, escalar al Top 10 en los próximos meses sería vital para tener un grupo más accesible.
Argentina y Colombia: dos historias opuestas rumbo al Mundial
La Albiceleste afronta un desafío inesperado: recuperar la confianza y volver a la cima tras perder el liderato. Aunque cuenta con una base sólida y jugadores de talla mundial, ya no será vista como la absoluta favorita, lo que le agrega presión en un torneo que tendrá la atención global.
En cambio, Colombia atraviesa un momento de crecimiento sostenido. Su posición 13 en el ranking refleja no solo victorias recientes, sino una estructura de equipo que combina experiencia y juventud. Si logra mantener esta línea, podría convertirse en una de las grandes sorpresas en Norteamérica 2026.
Top 15 del ranking FIFA – 18 de septiembre de 2025
- España – 1.875,37 (+1)
- Francia – 1.870,92 (+1)
- Argentina – 1.870,32 (-2)
- Inglaterra – 1.820,44
- Portugal – 1.779,55 (+1)
- Brasil – 1.761,60 (-1)
- Países Bajos – 1.754,17
- Bélgica – 1.739,54
- Croacia – 1.714,20 (+1)
- Italia – 1.710,06 (+1)
- Dinamarca – 1.705,12
- Alemania – 1.698,00 (-2)
- Colombia – 1.692,10 (+1)
- México – 1.688,38 (-1)
- Uruguay – 1.673,65 (+1)

El ranking FIFA de septiembre de 2025 dibuja un escenario vibrante rumbo al Mundial 2026:
- España recupera la cima después de 11 años.
- Argentina pierde el liderazgo y se complica en el sorteo.
- Colombia sigue creciendo y se perfila como una de las selecciones sudamericanas con más proyección.
La Albiceleste y la Tricolor representan dos caminos opuestos: una que busca reafirmar su reinado y otra que apunta a sorprender en Norteamérica. El próximo Mundial promete ser una batalla histórica entre potencias y equipos emergentes.