La contingencia ambiental en CDMX se activó estos primeros días de abril, como parte de las medidas de protección para la capital de México.

Abril empezó ‘con el pie izquierdo’, ya que los primeros dos días se activó la contingencia ambiental en CDMX, fase 1, en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a la mala calidad del aire. Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó en su conferencia matutina que estas condiciones podrían darse con mucha más frecuencia.

Derivado de la contingencia ambiental en CDMX, se aplica el Doble hoy no Circula para la CDMX y el Edomex. Esto se debe a que en época de calor incrementan los niveles de ozono.

Sheinbaum dijo que hay más contingencias ambientales en CDMX porque el límite para declararlas es más bajo, con el objetivo de proteger la salud.

“Se combinan muchos factores: las altas temperaturas, que traen más ozono; además, la química atmosférica es complicada, ya que puede disminuir la circulación de vehículos y no bajar el ozono”, explicó la mandataria, que fue jefa de Gobierno de la CDMX,

Dijo que a ello se suman otros aspectos, como quemas agrícolas e incendios forestales, que producen distintos contaminantes.

¿Por qué hay contingencia ambiental en CDMX?

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó a las 10:00 horas de este miércoles 2 de abril, que la contingencia ambiental fase 1 seguía activa, debido a las condiciones climáticas de nuestro país.

En un comunicado, explicó que debido a la persistencia de un sistema de alta presión sobre las regiones centro y sur del país, la estabilidad atmosférica será moderada a fuerte, por lo que la formación de nubes será muy limitada en el Valle de México.

Esto permitirá radiación solar intensa al menos hasta media tarde.”Estos elementos se combinarán con el viento débil que contribuyen a la acumulación de los contaminantes y a la formación de ozono, cuyos valores más altos provocarán calidad del aire de Mala a Muy Mala”, se detalla.

Calidad del aire en la CDMX y el Edomex. (CAMe).

A las 12:00 horas de este miércoles, la CAMe reporta mala calidad del aire en CDMX y Edomex. Los contaminantes que predominan son ozono y partículas PM10.

Los centros de monitoreo donde se capta mayor contaminación son:

  • Villa de las Flores, en el Edomex.
  • UAM Xochimilco, en la CDMX.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *