Un nuevo tiroteo sacudió este miércoles 6 de agosto a Estados Unidos. Esta vez, el escenario fue la base militar de Fort Stewart, ubicada en el estado de Georgia, donde cinco soldados resultaron heridos por arma de fuego y un presunto agresor fue detenido tras los disparos.
El hecho fue reportado por el Ejército de Estados Unidos a través de un comunicado oficial, en el que se indicó que la situación está “bajo control y no representa una amenaza activa”.
El tiroteo ocurrió en una de las instalaciones más importantes del país, hogar de la Tercera División de Infantería del Ejército estadounidense y considerada la mayor base militar al este del río Misisipi.

Tiroteo en base militar de Fort Stewart
Según el informe publicado por el equipo de Fort Stewart Hunter Army Airfield, los servicios de emergencia respondieron a la alerta de un tirador activo a las 10:56 de la mañana (hora local), cerrando la base a las 11:04.
Solo cinco minutos después, a las 11:09, socorristas brindaron atención a los soldados heridos en el sitio, quienes fueron luego trasladados al hospital militar Winn Army Community Hospital.
A las 11:35 horas, los oficiales confirmaron la detención del presunto atacante, por el tiroteo en base militar de Fort Stewart, aunque su identidad no ha sido revelada hasta el momento. El Ejército informó que la investigación sigue abierta y que no se divulgarán más detalles hasta su conclusión.
El incidente ocurrió en la zona del Equipo de Combate de la Segunda Brigada Blindada, generando alarma entre los residentes y familiares que viven dentro de la base, la cual alberga a unas 10 mil personas, entre personal militar y civiles.
La Casa Blanca fue informada del ataque
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el presidente Donald Trump fue informado del tiroteo en base militar de Fort Stewart. Desde Washington, la administración federal declaró que está monitoreando de cerca la situación.
Dado que el hecho ocurrió dentro de una instalación militar, se espera que el tiroteo en base militar de Fort Stewart sea tratado con una investigación especial bajo protocolos del Ejército y organismos federales.
FBI y agencias federales se suman a la investigación
Debido a la gravedad del ataque, el tiroteo movilizó a múltiples agencias de seguridad, incluyendo:
- FBI (oficinas en Atlanta y Savannah)
- Policía local
- Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF)
El FBI confirmó que trabaja en coordinación con la División de Investigación Criminal del Ejército de EE.UU. para esclarecer los motivos y la identidad del atacante.
Escuelas cerradas y militares en refugio
Videos difundidos en redes sociales muestran a varios militares buscando refugio dentro de la base luego de escuchar los disparos. Además, escuelas cercanas fueron puestas en confinamiento preventivo para proteger a los estudiantes hasta que el tiroteo en base militar de Fort Stewart fue controlado.
A diferencia de otros ataques armados en Estados Unidos, el tiroteo en base militar de Fort Stewart ocurre en una instalación fuertemente custodiada, lo que levanta nuevas preocupaciones sobre seguridad interna y control de armas dentro del Ejército.
2025: un año marcado por la violencia armada en EE.UU.
Este ataque en Fort Stewart se suma a una larga lista de tiroteos masivos en Estados Unidos en lo que va de 2025. Según cifras de la organización civil Gun Violence Archive, el país ha registrado al menos 261 tiroteos masivos en lo que va del año, definidos como incidentes en los que cuatro o más personas reciben disparos, sin contar al atacante.
En otro hecho reciente, al menos cinco personas murieron en un tiroteo ocurrido en un edificio que alberga oficinas de la NFL en Nueva York, elevando aún más las alarmas sobre la crisis de violencia armada en el país.
El tiroteo en la base militar de Fort Stewart vuelve a encender las alertas en Estados Unidos, esta vez por tratarse de un incidente dentro de una instalación del Ejército.
Aunque el presunto responsable ya fue detenido y los heridos están recibiendo atención médica, las preguntas sobre seguridad interna, control de armas y el manejo de protocolos militares seguirán en debate mientras avanza la investigación.