El campamento de verano cristiano Camp Mystic, con casi un siglo de historia en Texas Hill Country, se convirtió esta semana en el epicentro de una tragedia natural sin precedentes.
Las inundaciones repentinas del río Guadalupe en la madrugada del viernes dejaron al menos 27 niñas desaparecidas, quienes estaban en el campamento de verano cristiano Camp Mystic, además de decenas de víctimas mortales en todo el condado Kerr.
Una institución con 99 años de historia
Fundado en 1926, el campamento de verano cristiano Camp Mystic ha sido durante generaciones un refugio espiritual y recreativo para miles de niñas.
Al respecto, el campamento de verano cristiano Camp Mystic, ubicado a lo largo del río Guadalupe en Hunt, Texas, el campamento opera en dos sedes y se ha caracterizado por ofrecer un ambiente cristiano sano, centrado en la autoestima, el desarrollo personal y las amistades duraderas.
Cada verano, alrededor de 750 niñas participan en las actividades del campamento de verano cristiano Camp Mystic, que incluyen paseos a caballo, remo, tenis y dinámicas grupales. Sin embargo, este verano tomó un giro catastrófico cuando una crecida súbita del río arrasó con la zona en plena madrugada.
El desastre: Inundaciones mortales y falta de alerta
Las lluvias intensas durante la noche del jueves provocaron una rápida crecida del río Guadalupe alrededor de las 4:00 a. m. del viernes, afectando gran parte del condado Kerr. La velocidad y la intensidad del agua sorprendieron a todos.
“Esto ocurrió muy rápidamente, en un período de tiempo muy corto, impredecible, ni siquiera con el radar”, explicó Dalton Rice, administrador municipal de Kerrville. “Ocurrió en menos de dos horas”.
El juez del condado, Rob Kelly, confirmó que no existe un sistema de alerta temprana para este tipo de eventos climáticos extremos en la región. “Nadie sabía que venía este tipo de inundación”, dijo ante la insistencia de la prensa.
Niñas desaparecidas en Camp Mystic
Las autoridades confirmaron que 27 niñas del campamento de verano cristiano Camp Mystic aún no han sido localizadas. El propio campamento envió un correo electrónico a los padres señalando que, si no han sido contactados directamente, sus hijas forman parte del grupo “no contabilizado”.
La cifra total de fallecidos a causa de las inundaciones se elevó este sábado a 27 personas, según confirmó el sheriff del condado Kerr, Larry L. Leitha.
De los fallecidos, 18 son adultos y 9 menores de edad. Las identidades de las víctimas aún no han sido reveladas oficialmente.

Un campamento familiar que enfrenta su mayor tragedia
El campamento de verano cristiano Camp Mystic ha estado en manos de la familia Eastland desde la década de 1930.
Dick y Tweety Eastland, actuales propietarios del campamento de verano cristiano Camp Mystic, han estado involucrados con el campamento desde 1974. Lo que alguna vez fue un símbolo de crecimiento espiritual ahora enfrenta el momento más oscuro de su historia.
Un video institucional aún visible en el sitio web del campamento muestra a niñas jugando alegremente junto al río, escenas que hoy contrastan con la devastación que dejó la crecida. Calles convertidas en ríos, vehículos arrastrados por la corriente y comunidades enteras afectadas son parte del saldo que dejó la tormenta.
¿Por qué no se evacuó a tiempo?
La pregunta que muchos se hacen es por qué no se evacuó con tiempo a los campistas del campamento de verano cristiano Camp Mystic.
La falta de un sistema de alerta y la rapidez del evento meteorológico han sido señaladas por las autoridades como los principales factores.
El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, dijo que los pronósticos indicaban lluvia, pero que no se esperaba tal magnitud. “Se hizo todo lo posible para advertirles que podría haber lluvia intensa, pero no sabíamos dónde exactamente iba a caer”, declaró en rueda de prensa.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional había emitido una alerta de inundación que pasó desapercibida para muchos residentes. El área más afectada abarca una población estimada de más de 30,000 personas.
Reacción nacional: Trump y funcionarios lamentan la tragedia
El expresidente Donald Trump calificó el evento como “terrible e impactante”, sumándose a los mensajes de solidaridad dirigidos a las familias afectadas. “Mis pensamientos están con los padres de las niñas desaparecidas y con todos los que han perdido seres queridos en esta tragedia sin precedentes”, expresó en redes sociales.
Búsqueda activa y línea de atención para familias
Las autoridades de Texas han reiterado su compromiso con la búsqueda de las personas desaparecidas. “No vamos a parar hasta no encontrar a todas las personas desaparecidas”, afirmaron en rueda de prensa.
Se habilitó la línea telefónica 830-257-8181 para que familiares puedan recibir información sobre sus seres queridos.
La tragedia del campamento de verano cristiano Camp Mystic ha estremecido no solo a Texas, sino a todo el país. Lo que debía ser un verano de crecimiento, fe y diversión para cientos de niñas se transformó en un evento devastador con 27 niñas aún desaparecidas.
Mientras las labores de rescate continúan, crece el debate sobre la falta de infraestructura de alerta, el cambio climático y la responsabilidad de los organismos encargados de proteger a la población.
Texas enfrenta una de sus peores inundaciones en años, y las cicatrices que deja esta tragedia tomarán mucho tiempo en sanar.