Una falla global de Internet, en específico, en los servicios en la nube ha dejado a millones de usuarios sin acceso a plataformas populares como Spotify, Google, Discord, Twitch, YouTube, Facebook y hasta servicios bancarios.

Desde el mediodía de este jueves 12 de junio, usuarios de todo el mundo comenzaron a reportar problemas de conexión y fallos en el funcionamiento de estas aplicaciones y sitios web.

De acuerdo con Downdetector, sitio especializado en monitorear interrupciones en plataformas digitales, la falla global de Internet podría relacionarse con problemas en Amazon Web Services (AWS), Cloudflare y Google Cloud, tres de las principales infraestructuras de internet a nivel global.

Al presentar fallas estos servicios base, el resto de las plataformas que dependen de ellos también se ven afectadas, y en consecuencia, una falla global de Internet.


¿Qué está pasando con Amazon Web Services y Google Cloud?

Amazon Web Services, propiedad de Amazon, es una de las infraestructuras más utilizadas en internet. Provee almacenamiento, procesamiento y otros recursos a miles de sitios web y aplicaciones. Cuando AWS tiene una interrupción, gran parte del internet moderno se ve comprometido.

En esta ocasión, la falla global de Internet afectó otros servicios de Google Cloud, otra plataforma de servicios en la nube que sustenta herramientas como Google Meet, YouTube, Gmail, Google Drive y más. Estas interrupciones afectan tanto a usuarios individuales como a empresas e instituciones.

Según Downdetector, las primeras señales de problemas comenzaron alrededor del mediodía (hora del centro de México). En cuestión de minutos, los reportes se multiplicaron. Tan solo en Google, se registraron más de 700 quejas simultáneas durante el momento más crítico de la caída.


Plataformas afectadas por la falla global de internet

La lista de plataformas afectadas es extensa. Entre ellas destacan:

  • Spotify
  • Google y sus servicios (Meet, Gmail, Drive, YouTube)
  • Twitch
  • Discord
  • Facebook
  • Snapchat
  • Chararter.ai
  • Pokémon Go
  • Servicios online del Nintendo Switch
  • Gemini (el chatbot de Google)
  • Aplicaciones bancarias y financieras

El impacto ha sido tan generalizado que incluso servicios gubernamentales y herramientas de trabajo remoto han presentado interrupciones. Esto ha generado confusión y malestar entre millones de usuarios, quienes han acudido a X (antes Twitter) para expresar su frustración.


Memes, quejas y reacciones en redes sociales

Como ya es habitual en estos casos, las redes sociales se inundaron rápidamente de memes y comentarios irónicos. Spotify, una de las apps más populares y también una de las más afectadas, se convirtió en tendencia.

Algunos usuarios recordaron que esta no es la primera vez que la plataforma musical presenta caídas, pues ya había sufrido una interrupción similar en abril de 2025.

A pesar de las molestias, muchos aprovecharon la situación para hacer bromas sobre “el fin de internet” o para compartir capturas de pantalla mostrando errores al intentar acceder a sus plataformas favoritas.


¿Qué se espera?

Hasta el momento, ninguna de las compañías afectadas ha emitido un comunicado oficial detallando el origen exacto del problema. Sin embargo, se espera que en las próximas horas se restablezcan gradualmente los servicios conforme las plataformas en la nube estabilicen su funcionamiento.

Mientras tanto, los usuarios deberán tener paciencia y mantenerse informados a través de canales oficiales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *