La empresa multinacional Unilever en México, cuya sede está en el Reino Unido y Países Bajos, ha consolidado una sólida presencia a lo largo de más de seis décadas.

Reconocida globalmente por sus marcas de productos de cuidado personal, alimentos, limpieza y belleza, Unilever ha convertido al país en un centro estratégico para su operación en América Latina.

Actualmente, Unilever en México emplea a más de 7,500 personas de manera directa, y genera miles de empleos indirectos a través de su extensa cadena de suministro, distribuidores, proveedores y socios logísticos.

La compañía opera cuatro fábricas en el país, localizadas en Morelos, Estado de México, Jalisco y Tultitlán, donde se producen productos emblemáticos como Hellmann’s, Knorr, Sedal, Dove, Rexona, Maizena y Axe, entre otros.

Inversiones y expansión estratégica de Unilever en México

En mayo de 2025, Unilever reafirmó su apuesta por el desarrollo económico de México al anunciar una inversión de 30 mil millones de pesos (aproximadamente 1.528 millones de dólares) entre 2025 y 2028.

Esta inversión de Unilever en México se concentrará principalmente en el estado de Nuevo León, donde se construirá una nueva planta de producción en el municipio de Salinas Victoria.

Con una inversión inicial de 8 mil millones de pesos, esta moderna fábrica no solo incrementará la capacidad productiva, sino que también será un centro de innovación, manufactura digital y sustentabilidad.

La planta de Unilever en Mexico (Nuevo León) estará enfocada en productos de cuidado personal y abastecerá tanto al mercado mexicano como al resto de América Latina.

Se espera que genere alrededor de 1,200 empleos directos e indirectos, fortaleciendo el ecosistema industrial del norte del país.

Unilever en México no solo se ha enfocado en crecimiento económico. La empresa ha integrado la sostenibilidad y la responsabilidad social como pilares centrales de su estrategia.

En México, promueve programas como “Un Futuro Limpio”, que busca reducir el uso de plásticos de un solo uso, y ha introducido envases reciclables o reutilizables para muchas de sus marcas.

También impulsa campañas educativas sobre higiene y salud, especialmente a través de marcas como Lifebuoy, fomentando el lavado de manos y otras prácticas esenciales en comunidades rurales y urbanas.

En el ámbito ambiental, Unilever México ha trabajado para reducir su huella de carbono, con operaciones cada vez más eficientes en consumo de agua y energía.

Cabe destacar que Unilever en México también promueve políticas de inclusión y diversidad, buscando crear un entorno laboral equitativo donde se respeten los derechos de todos los colaboradores. Además, apoya a pequeños agricultores y productores locales mediante programas de abastecimiento responsable y alianzas con comunidades rurales.

Con su enfoque en innovación, empleo, responsabilidad social y sostenibilidad, Unilever se posiciona como una de las empresas extranjeras más comprometidas con el futuro de México.

Su inversión reciente refuerza la visión de largo plazo de una compañía que sigue apostando por el talento, los recursos y el potencial de crecimiento del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *