Cada tres meses se da un fenómeno en el mercado bursátil en Estados Unidos, a lo que han denominado como el Triple Witching, pero qué es?

El vencimiento de contratos vinculados a acciones, índices y fondos en Estados Unidos, llamado Triple Witching, es un evento que suele ocurrir cada tres meses, en el tercer viernes de marzo, junio, septiembre y diciembre, el cual suele inyectar una mayor volatilidad para la renta variable estadounidense.

De acuerdo con las estimaciones de Citigroup, para este viernes se espera que venzan alrededor de 4.5 billones de dólares en contratos relacionados a los instrumentos ya mencionados, en el marco del Triple Witching.

Vencimiento de contratos en la bolsa: El Triple Witching

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, destacó que, el Triple Witching obliga a los inversionistas a renovar sus posiciones de inversión y/o iniciar nuevas, además, de que, debido a la liquidación de posiciones de inversión, es muy probable que se registren pérdidas en el mercado de capitales y un mayor volumen de operaciones.

Por su parte, Gareth Ryan, de IUR Capital, dijo a Bloomberg que, “el día antes del vencimiento de un contrato importante puede ser tan activo como la propia sesión.

Si bien se podría generar un gran volumen en productos cotizados el mismo día de vencimiento de las opciones, en las sesiones previas también suele registrarse mucha actividad en torno a lanzamientos, reducciones y cierres de posiciones, particularmente en opciones cortas que podrían no necesitar mantenerse hasta el día del vencimiento”.

Actualidad de la Bolsa de Nueva York con el Triple Witching

Sin embargo, las negociaciones de renta variable al interior de la Bolsa de Valores de Nueva York, (NYSE, por sus siglas en inglés) anticipan una jornada con retrocesos moderados a pesar del episodio de volatilidad, ya que las miradas de los inversionistas se concentran principalmente en los comentarios de algunos funcionarios de la Fed, mientras esperan más información en materia comercial.

Bajo este contexto, el índice VIX, creado por el Chicago Board Options Exchange (COBE), que es el encargo de medir la volatilidad del índice accionario S&P 500 presenta una baja de 1.21 por ciento y se coloca cerca de los 19.56 puntos, contrastando con el alza de 2.55 por ciento que se observó durante el último evento de Triple Witching en diciembre del año pasado, cuando se situó en los 15.66 enteros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *