Los corridos del Grupo Firme han generado una enorme polémica a lo largo de los años, pero este tema cesará por un tiempo, tras el anuncio de la agrupación.

Eduin Caz, el vocalista de Grupo Firme, anunció que dejarán de interpretar corridos “ficticios” en sus conciertos, comenzando este fin de semana en Aguascalientes, donde cantar ese género está prohibido por ley.

“Los pocos corridos ficticios que tenemos ya no se tocarán a partir de este fin de semana en adelante. Ánimo, los amo”, publicó el vocalista en su cuenta oficial de Instagram sobre el aparente fin de los corridos del Grupo Firme.

Los corridos del grupo Firme

Cabe destacar que el Grupo Firme se presentará este 19 y 20 de abril en el Palenque de la Feria de San Marcos 2025, en Aguascalientes.

Previamente, el Congreso de Aguascalientes aprobó una reforma que convierte en delito la interpretación o reproducción de narcocorridos en eventos públicos y privados.

Con esta reforma, Aguascalientes se suma a estados como Michoacán, Nayarit, Chihuahua, Jalisco y Quintana Roo, que han adoptado restricciones similares, por lo que los corridos del Grupo Firme no estarán en la tarima.

El pasado 11 de abril, el cantante de regional mexicano, Luis R. Conríquez, fue abucheado durante una presentación en la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025, Estado de México, por negarse a cantar sus temas más icónicos con apología al delito.  

Tras la negación, seguidores del cantante le lanzaron cerveza y causaron destrozos en el palenque, como forma de protesta. 

Sin duda, los corridos del Grupo Firme han formado parte de la cultura popular de México, aunque sean temas basados en la historia de algunos narcodelincuentes.

Cabe destacar que el 13 de abril, la presidenta de México fue interceptada en su vehículo y cuestionada sobre la prohibición de los narcocorridos, a lo que respondió: “No los prohibimos, lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos. (…) Es un proceso educativo, informativo, donde todos tenemos que contribuir a que no haya apología de la violencia”.

Además, señaló que está en contra de la censura y que lo que busca es “promover otros valores”.

Grupo Firme, originario de Tijuana, ha emergido como una de las agrupaciones más influyentes del regional mexicano en los últimos años. Aunque su repertorio abarca diversos estilos, los corridos han sido fundamentales en su ascenso, fusionando tradición y modernidad para conectar con una amplia audiencia.​

Lo mejor del grupo Firme

Algunos temas más populares del grupo Firme:

1. “El Roto”

Uno de los temas más emblemáticos de Grupo Firme, “El Roto” narra la historia de un personaje que, tras enfrentar adversidades, logra superarse y alcanzar el éxito. La canción destaca por su letra inspiradora y su ritmo contagioso, convirtiéndose en un himno para quienes luchan por mejorar su situación.​

2. “Se Fue La Pantera”

Uno de los corridos del Grupo Firme más populares fue en colaboración con Grupo Recluta, este corrido relata la partida de un individuo apodado “La Pantera”, dejando entrever una vida llena de desafíos y decisiones difíciles. La narrativa y la instrumentación evocan emociones profundas, resonando con aquellos familiarizados con historias de superación y pérdida.​

3. “Fuera de Servicio”

Junto a El Fantasma, Grupo Firme presenta este corrido que aborda el tema del agotamiento y la necesidad de desconectarse del mundo.

Este es otro de los corridos del grupo Firme, en donde la canción combina letras sinceras con una melodía melancólica, ofreciendo una perspectiva sobre la importancia del autocuidado y la salud mental.​

4. “Calidad”

Este tema, interpretado con Luis Mexia, resalta la autenticidad y el valor personal por encima de las apariencias. Con un mensaje poderoso sobre la autoaceptación y la confianza en uno mismo, “Calidad” ha resonado especialmente entre los jóvenes que buscan afirmarse en un mundo lleno de expectativas.​

5. “Caro Quintero”

Grupo Firme también ha incursionado en corridos que narran historias de figuras controvertidas. En “Caro Quintero”, la agrupación aborda la vida del conocido narcotraficante, explorando su legado y las percepciones que lo rodean. Este tipo de canciones han generado debates sobre la representación de personajes polémicos en la música. ​

La versatilidad de Grupo Firme al interpretar corridos que van desde historias de superación hasta narrativas más complejas ha sido clave en su éxito. Su capacidad para conectar con diversas experiencias humanas, combinada con arreglos musicales modernos, ha revitalizado el género y lo ha llevado a nuevas audiencias. ​

En un contexto donde los corridos continúan evolucionando y generando discusiones sobre su contenido y significado, Grupo Firme se posiciona como una agrupación que, respetando las raíces del género, aporta una visión fresca y contemporánea.

Su enfoque en temas relevantes y su habilidad para contar historias han consolidado su lugar en la música regional mexicana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *