El recordatorio de Claudia Sheinbaum a los funcionarios de su gobierno, y más que ello, es una advertencia al cumplimiento de una promesa que tienen con el pueblo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recordó a los funcionarios de la Cuarta Transformación (4T) los principios del movimiento que encabezó Andrés Manuel López Obrador durante su gestión (2018-2024).

Durante un evento en Palenque, Chiapas, afirmó que “nada de lujos y parafernalias que utilicen los recursos del pueblo para otras cosas”, en una clara reacción por el escándalo que protagonizó Martín Alonso Borrego Llorente, quien celebró su boda en el Museo Nacional de Arte bajo el supuesto de que se trataba de un evento diplomático.

El recordatorio de Claudia Sheinbaum es un principio juarista de que los funcionarios deben desempeñarse en la “justa medianía”:

“El gobernante, el diputado, el senador, el presidente municipal, el gobernador, la gobernadora, deben vivir en la justa medianía; y los recursos del pueblo son del pueblo de México, no son para usarse para ninguna otra cosa”.

Advertencia: El recordatorio de Claudia Sheinbaum

El recordatorio de Claudia Sheinbaum surge en medio de polémicos mandatarios en todo el país, que incurren en gastos exagerados y hasta innecesarios, tanto en obras como en su vida personal.

En septiembre de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó junto a otros funcionarios públicos, los avances en la investigación y acciones tras el caso Segalmex, que según aseguró el presidente, es el “único de corrupción” durante su sexenio, que inició en 2018.

Es por ello, que el reto de la actual presidenta es llegar a cero casos de corrupción en el inicio de su sexenio.

OJO AL DATO TODAY: Sector transformación otro ítem del mercado laboral industrial en México

Sobre el caso de Segalmex hubo un presunto daño patrimonial denunciado ante la Fiscalía General de la República y el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, es de dos mil 700 millones de pesos.

Pero el recordatorio de Claudia Sheinbaum no es vano, pues trata de concentrar más su gobierno en obras que distraerse por casos de presunta corrupción.

Cabe recordar que familiares del presidente estuvieron envueltos en presuntos actos de corrupción.

Desde videos filtrados donde se observa a sus hermanos recibiendo dinero en efectivo, la Casa Gris donde vivió su hijo José Ramón, la empresa de cacao de su hijo Andrés que presuntamente se beneficia del programa Sembrando vida, e incluso los contratos que su prima ha recibido del gobierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *