Ciudad de México, 19 de agosto de 2025. El precio del gas en México podría registrar un nuevo ajuste antes de que termine el año, luego de que la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas) informara que se estableció una tarifa de distribución de 3.51 pesos por litro de gas LP, la más alta en los últimos cinco años.

De acuerdo con la organización, esta tarifa deberá ser tomada en cuenta por la Secretaría de Energía (Sener) para la definición del precio máximo del gas LP en las distintas regiones del país. El anuncio llega tras varios meses de mesas de trabajo entre autoridades y empresas distribuidoras.


¿Por qué aumentará el precio del gas en México?

Amexgas explicó que durante los últimos años la tarifa de distribución se redujo más de un 50%, lo que llevó el margen comercial de las empresas a niveles que no alcanzaban para cubrir los costos operativos básicos.

Actualmente, las plantas distribuidoras reciben alrededor de 2.68 pesos por litro, cuando se estima que deberían obtener al menos 4.25 pesos para operar con estándares mínimos de calidad y seguridad.

Ante esta situación, la nueva tarifa de 3.51 pesos busca garantizar la continuidad del servicio y evitar el cierre de más empresas del sector.


Impacto en la industria y en el consumidor

La política de precios máximos implementada desde 2021 por el gobierno mexicano, a raíz de un estudio de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) sobre falta de competencia en el sector, tuvo como consecuencia una contracción acelerada de los márgenes de ganancia.

Según Amexgas, esto provocó que al menos 40 plantas cerraran en estados como Jalisco, Veracruz, Puebla y Tamaulipas, afectando a más de 135 empresas distribuidoras formales que representan cerca del 90% del mercado nacional.

El cierre de plantas derivó en la pérdida de miles de empleos y en una disminución de la capacidad de distribución, lo que generó presión para ajustar las tarifas.

Para los consumidores, este nuevo esquema podría significar que el precio del gas en México se mantenga al alza en los próximos meses, ya que la Sener deberá incorporar la tarifa de distribución en el cálculo de los precios máximos regionales.


Postura del gobierno y de la industria gasera

La presidenta ejecutiva de Amexgas, Rocío Robles, destacó que el nuevo acuerdo reafirma el compromiso de los gaseros con la política energética del gobierno de Claudia Sheinbaum.

“Actualmente se trabaja en la implementación generalizada de la tarifa de distribución en todas las regiones del país, con el objetivo de contar con condiciones adecuadas para el desarrollo de esta actividad permisionada”, señaló la dirigente en un comunicado.

Robles también subrayó la disposición de la industria para colaborar con el gobierno:

“Reconocemos el trabajo conjunto y colaborativo entre la representación gremial y la Secretaría de Energía, siempre en el mejor interés de garantizar una distribución segura y continua en territorio nacional”.


Lo que viene para el precio del gas LP en México

Aunque la tarifa de 3.51 pesos por litro ya fue determinada, Amexgas aclaró que este monto podría revisarse en el futuro, dependiendo de las condiciones específicas en ciertas regiones del país o de las variaciones en los costos de operación.

Esto significa que el precio del gas en México podría experimentar nuevos ajustes antes de que termine 2025, dependiendo de factores como la inflación, la demanda energética y el costo de los insumos internacionales.


El anuncio de Amexgas marca un punto de inflexión en la política energética mexicana. Por un lado, las autoridades buscan mantener el control sobre el precio del gas en México para proteger la economía de las familias. Por otro, las empresas distribuidoras insisten en que necesitan márgenes que les permitan sostener la operación y evitar más cierres.

Lo cierto es que, de cara a la temporada de invierno, millones de hogares mexicanos estarán atentos a la evolución de las tarifas y a cómo este ajuste impactará en su bolsillo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *