“Estafa con el falso TEMU”: alertan en México sobre nueva modalidad de fraude digital

En México, los grupos delictivos siguen innovando en sus tácticas de fraude digital. Ahora, se aprovechan de la popularidad de Temu, la aplicación de compras en línea que ha ganado millones de usuarios por sus precios bajos, para lanzar una peligrosa estafa con el falso TEMU, una modalidad de robo de datos personales y financieros que se ha extendido rápidamente en redes sociales y plataformas de mensajería.

🔍 ¿En qué consiste la estafa con el falso TEMU?

De acuerdo con la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, los estafadores están suplantando la imagen y el diseño oficial de Temu para engañar a los usuarios.
Los delincuentes crean páginas falsas y aplicaciones fraudulentas con una apariencia idéntica al portal real de Temu, con el propósito de robar información bancaria y datos personales de las víctimas.

El método más común inicia con la difusión de anuncios falsos en redes sociales, WhatsApp o correo electrónico, que prometen regalos, descuentos extraordinarios, premios exclusivos o misteriosas cajas sorpresa. Al hacer clic en los enlaces, las víctimas son redirigidas a sitios web falsos con un diseño muy similar al de la tienda original.

“En la era digital, donde la comodidad de comprar desde casa convive con enormes riesgos, surge una nueva modalidad de estafa en torno a Temu, bajo la promesa de regalos y descuentos irresistibles”, advirtió la Policía Cibernética de la SSC.

Una vez dentro de esas páginas fraudulentas, los usuarios son inducidos a registrarse o ingresar sus datos personales, incluyendo números de tarjetas de crédito, códigos de seguridad, direcciones, CURP, RFC y números telefónicos.
Toda esa información termina en manos de los ciberdelincuentes, quienes la utilizan para usurpar identidades, solicitar créditos, abrir cuentas bancarias o realizar compras ilícitas en nombre de las víctimas.

⚠️ Temu: el blanco perfecto para el fraude digital

Temu, la popular aplicación de origen chino, ha conquistado a los consumidores mexicanos por sus precios bajos y su amplia oferta de productos. Sin embargo, su rápido crecimiento también la ha convertido en un blanco atractivo para los estafadores.
El éxito de la app —disponible tanto en Android como en iOS— ha sido aprovechado por delincuentes que clonan su diseño, logotipo y colores característicos para dar credibilidad a sus páginas falsas.

De hecho, según datos de la Policía Cibernética de la Ciudad de México, este tipo de fraude digital ha aumentado significativamente durante los últimos meses, especialmente en redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok, donde circulan enlaces patrocinados que parecen legítimos.

La estafa con el falso TEMU se basa en la ingeniería social: los criminales apelan a la curiosidad y el deseo de obtener algo gratis para que las personas bajen la guardia. Por eso, las falsas promociones suelen estar redactadas con mensajes como “gana una caja misteriosa”, “recibe un cupón de $1,000 pesos por registrarte” o “oferta exclusiva por tiempo limitado”.

🧠 ¿Cómo identificar una estafa con el falso TEMU?

Reconocer una estafa con el falso TEMU puede ser complicado, pero existen señales que ayudan a detectarla antes de caer en la trampa.
La SSC recomienda verificar siempre la dirección web (URL) antes de ingresar cualquier dato. Si el enlace no comienza con “https://www.temu.com” o presenta variaciones como “temu-mx.com”, “temu-premios.net” o “temumexico.shop”, se trata de una página fraudulenta.

Otras señales de alerta incluyen:

  • Promesas de regalos o recompensas sin motivo aparente.
  • Solicitud de información personal innecesaria.
  • Mensajes urgentes que buscan presionar al usuario (“solo por hoy”, “últimas unidades”).
  • Ortografía deficiente o errores en la redacción.
  • Nombres de remitentes o correos con direcciones sospechosas.

🛡️ Cómo evitar caer en la estafa del falso TEMU

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) compartió una serie de recomendaciones para evitar convertirse en víctima de este tipo de fraude digital:

  1. Verifica la fuente del mensaje o anuncio. Antes de hacer clic en cualquier enlace, revisa que provenga del sitio oficial de Temu o de sus redes verificadas.
  2. No abras enlaces sospechosos enviados por correo, SMS o WhatsApp, aunque parezcan provenir de contactos conocidos.
  3. Compra solo en la aplicación o página oficial. Descarga la app desde tiendas seguras como Google Play o App Store.
  4. Revisa la URL con atención. Si notas una variación en el dominio o errores en la dirección web, no ingreses tus datos.
  5. Usa métodos de pago seguros, como tarjetas digitales o sistemas de protección bancaria que generan códigos temporales.
  6. Actualiza tus dispositivos y activa los parches de seguridad recomendados por el fabricante.
  7. Desconfía de premios o sorteos que no solicitaste. Ninguna empresa legítima pedirá tus datos bancarios para entregarte un regalo.

Si recibes un correo electrónico o mensaje que mencione envíos, premios o sorteos de Temu que no reconoces, lo mejor es eliminarlo inmediatamente y reportarlo ante la Policía Cibernética.

📞 ¿Dónde denunciar una estafa con el falso TEMU?

En caso de haber sido víctima o detectar una página falsa, las autoridades recomiendan no borrar la evidencia y comunicarse con la Policía Cibernética de la SSC al teléfono 55 5242 5100, extensión 5086, o enviar un correo a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.

También se puede presentar una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) o acudir al portal oficial de la CONDUSEF, si el fraude implicó el uso de tarjetas bancarias.

🧩 Consejos adicionales para compras seguras en línea

Para fortalecer la seguridad digital en México, los expertos recomiendan seguir buenas prácticas al realizar compras en línea:

  • Evita redes Wi-Fi públicas cuando ingreses datos financieros.
  • Activa la verificación en dos pasos en tus cuentas de correo y aplicaciones.
  • Instala un antivirus confiable que detecte sitios falsos y malware.
  • Lee los comentarios de otros usuarios antes de comprar en cualquier tienda en línea.
  • Consulta fuentes oficiales si dudas de una promoción o sorteo.

💬 Estafas digitales no se detienen

La estafa con el falso TEMU demuestra que los delincuentes aprovechan cada tendencia digital para robar información.

Aunque Temu es una plataforma legítima y popular, su imagen está siendo utilizada por estafadores para cometer fraudes que afectan a cientos de usuarios en México.

Mantenerse alerta, verificar siempre los enlaces y seguir las recomendaciones de la Policía Cibernética puede marcar la diferencia entre una compra segura y una pérdida económica.

La prevención sigue siendo la herramienta más eficaz contra la delincuencia digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *