Los activos de los fondos de inversión en México cerrarán el 2024 con una racha de crecimiento positiva ya que durante todo el año mantuvieron una tendencia ascendente.
Los activos de los fondos de inversión en México son un factor importante que afectan el mercado bursátil mexicano.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) al cierre noviembre de este año se ubicaron en los 4.230 billones de pesos, lo que representó un crecimiento de 24.44% anual, asimismo en su comparación mensual registraron un alza de 1.02 por ciento.
Otro dato a seguir muy de cerca: La mejor tarjeta de crédito Visa en Estados Unidos
Cabe señalar que un fondo de inversión es una entidad que concentra el dinero de muchos inversionistas para invertir en una amplia gama de instrumentos financieros.
Activos de los fondos de inversión en México 2024: Amplia inversión
En tal sentido, vale mencionar los valores de deuda, acciones u otros títulos de capital y valores de deuda de empresas privadas o valores bancarios, dependiendo del objetivo de inversión del fondo y con la finalidad de ofrecer un rendimiento adecuado a sus inversionistas.
Actualmente el sector tiene disponible para el público inversionista 634 fondos, de los cuales 380 están en instrumentos de renta variable y 254 en portafolios de deuda.
En cuanto a número de clientes, también continúan creciendo, al cierre de octubre, las operadoras administran los recursos de 6,660,720 personas, de cuales 519,111 están en instrumentos de renta variable y 6,141,609 en instrumentos de deuda.
La operadora que continua con el mayor porcentaje de activos es BBVA quien tiene más de 1.02 billones de pesos en activos lo que representa el 24% del sector, el segundo lugar lo ocupa BlackRock con 798 millones de pesos y el tercer lugar lo ocupa Santander Asset Management (SAM) con 416 millones de pesos en activos.
Los activos de los fondos de inversión en México pueden invertir en muchos instrumentos con diferentes características, los riesgos de su inversión se diversifican, a diferencia de invertir en un solo instrumento o en un número reducido de instrumentos emitidos por una o varias empresas.
Los fondos de inversión son la forma más accesible para que pequeños y medianos inversionistas puedan beneficiarse de la inversión en instrumentos financieros y de la asesoría de administradores expertos, para conformar una cartera de inversión.