Catholic Charities Fort Worth presentó una demanda contra el gobierno de Estados Unidos por retener los fondos que tienen objetivos sociales.
En tal sentido, la organización de Fort Worth que se encarga de las operaciones de reasentamiento de refugiados en Texas demandó al gobierno federal exigiendo que libere un fondo de $36 millones que tiene retenido desde enero.
El 3 de marzo Catholic Charities Fort Worth presentó una demanda contra el Departamento de Salud y Servicios Humanos del gobierno federal y el secretario Robert F. Kennedy Jr. alegando que el departamento retuvo ilegalmente fondos para los servicios que la organización brinda a los refugiados.
“Poco después de que la nueva administración asumió el poder en enero de 2025, los acusados intentaron ilegalmente congelar dinero federal de subvenciones en todas las operaciones del gobierno federal, incluyendo la subvención que están obligados a dar a CCFW bajo cuatro concesiones federales de subvención abiertas”, dice el oficio luego que Catholic Charities Fort Worth presentó una demanda.

Catholic Charities Fort Worth presentó una demanda contra el gobierno de Estados Unidos
Catholic Charities Fort Worth se ha hecho cargo de operar la Oficina de Reasentamiento de Refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos en Texas desde 2021, interviniendo para satisfacer la necesidad de esos servicios después de que el estado se retiró del programa en 2016.
El 20 de enero el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva “que realínea el Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos”, suspendiendo la entrega de fondos para los servicios se reasentamiento “hasta que el ingreso de refugiados a Estados Unidos se alinee con los intereses” del país.
“Ciudades y pueblos por igual… han declarado estados de emergencia recientemente por el aumento de la migración”.
Uno de los pueblos que menciona es Springfield, Ohio, que fue objeto de desinformación durante la campaña presidencial 2024 con versiones de que los refugiados haitianos se estaban comiendo a las mascotas de los pobladores.
Catholic Charities Fort Worth presentó una demanda dice que el congelamiento de fondos resulta en “daños en el mundo real” tanto para la organización como para las más de 100,000 personas que reciben sus servicios, mismos que fueron ordenados por el Congreso.
También ha derivado en despidos, descansos indefinidos, cierre de oficinas y cortes de servicio en 24 de las 29 agencias socias de la organización, dice la demanda.
Especifica además que los socios de Catholic Charities han reducido su personal un 64% en todo el estado.
