El choque del buque escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn en la ciudad de Nueva York ha causado conmoción tanto en Estados Unidos como en México.
El trágico choque del buque escuela Cuauhtémoc ocurrió la tarde del sábado, 17 de mayo de 2025, durante una exhibición cultural, cuando el navío de la Armada mexicana impactó la estructura del emblemático puente, provocando la muerte de dos marinos mexicanos y dejando al menos 19 heridos, dos de ellos en estado crítico.
Eric Adams confirmó fallecimientos tras el accidente
Tragedia en el East River: El velero insignia de la Armada de México sufre aparatoso accidente
En una conferencia de prensa, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirmó que dos personas fallecieron a causa del accidente.
Según precisó, ambas víctimas se encontraban entre los heridos de gravedad y murieron horas después en hospitales locales.
El alcalde lamentó profundamente el choque del buque escuela Cuauhtémoc, calificándolo como “una tragedia desafortunada durante un evento cultural que buscaba unir a las naciones”. Indicó además que las autoridades están colaborando estrechamente con el gobierno mexicano para brindar apoyo a las familias de las víctimas y a los tripulantes del buque.
Choque del buque escuela Cuauhtémoc en el puente de Brooklyn
El choque del buque escuela Cuauhtémoc ocurrió mientras la embarcación realizaba una maniobra de aproximación por el East River, en el marco de una gira promocional que incluía actividades culturales y visitas oficiales.
Según testigos presenciales, el buque, al ondear una enorme bandera de México, avanzaba lentamente cuando sus tres mástiles superiores golpearon la parte inferior del puente de Brooklyn. El impacto causó el colapso parcial de las estructuras superiores del velero.
Videos grabados por ciudadanos muestran el momento exacto del choque: mástiles desplomándose, marinos aferrados a las cuerdas y un grito colectivo de pánico entre los asistentes.
Tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc, la embarcación fue vista desviándose hacia la orilla del río mientras las autoridades activaban los protocolos de emergencia.

La Secretaría de Marina confirma los daños
La Secretaría de Marina (Semar) emitió un comunicado horas después del incidente, en el que confirmó que el buque Cuauhtémoc sufrió daños estructurales considerables.
Aunque inicialmente informó que 22 tripulantes resultaron lesionados, más tarde precisó que 19 marinos estaban siendo atendidos en hospitales neoyorquinos, mientras que tres presentaban lesiones de consideración.
También aclaró que, aunque se especuló sobre marinos cayendo al agua, “ningún elemento cayó al mar”, por lo que no fue necesaria la activación de operaciones de rescate marítimo. Sin embargo, el Departamento de Bomberos de Nueva York informó haber recibido llamadas de emergencia indicando la presencia de marinos en el agua, los cuales fueron auxiliados de inmediato.
Claudia Sheinbaum lamenta la tragedia
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó sus condolencias a través de sus redes sociales. En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), escribió:
“Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente en el puerto de Nueva York. Nuestra solidaridad con sus familias y con la Secretaría de Marina.”
El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Embajada de México en Estados Unidos, ha activado protocolos de apoyo consular y atención médica para los heridos.
Un velero de prestigio internacional
El buque escuela Cuauhtémoc es uno de los barcos más reconocidos de América Latina. Construido en los astilleros de Bilbao, España, en 1982, este velero ha representado a México en más de 200 puertos de 60 países como símbolo de diplomacia, cultura y formación naval.
El Cuauhtémoc, apodado “el embajador y caballero de los mares”, es utilizado por la Armada de México para entrenar a cadetes navales y participar en eventos internacionales. Su diseño clásico de tres mástiles y más de 1,800 metros cuadrados de velamen lo convierten en un ícono marítimo.
La gira que realizaba por Estados Unidos formaba parte de una misión diplomática y cultural, con actividades abiertas al público en varios puertos, incluyendo Nueva York, Boston y Norfolk.
Investigación en curso y evaluación de daños tras choque del buque escuela Cuauhtémoc
Tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc, las autoridades de Nueva York y la Marina mexicana han iniciado una investigación conjunta para esclarecer las causas del accidente. Según fuentes preliminares, podría tratarse de un error de cálculo en la altura del velero respecto al puente de Brooklyn, cuya distancia al nivel del mar varía según la marea.
El buque permanece anclado en el puerto mientras especialistas en ingeniería naval evalúan los daños estructurales. La Armada de México confirmó que el barco no podrá continuar su gira internacional hasta que se garantice su seguridad operativa.
Reacciones de la comunidad y redes sociales
La comunidad mexicana en Nueva York ha expresado su dolor por el accidente. Muchos acudieron al puerto a rendir homenaje a los marinos fallecidos, dejando flores y mensajes en las inmediaciones del muelle donde se encuentra el Cuauhtémoc.
En redes sociales, el tema rápidamente se convirtió en tendencia. Usuarios compartieron videos del momento del impacto y exigieron una investigación a fondo sobre el accidente. El hashtag #BuqueCuauhtémoc acumuló miles de menciones en cuestión de horas.
Apoyo consular y asistencia a las familias
La Embajada de México en Estados Unidos ha habilitado líneas de emergencia para los familiares de los tripulantes, además de brindar asistencia legal y médica a los heridos. También coordina con hospitales locales para asegurar que los marinos reciban atención especializada.
El Consulado General de México en Nueva York se mantiene en contacto con las autoridades locales y ha proporcionado traductores y enlaces consulares para las familias afectadas.
Un golpe a la diplomacia cultural mexicana
El choque del buque escuela Cuauhtémoc representa no solo una tragedia humana, sino también un revés para la diplomacia cultural de México.
Esta embarcación es un símbolo del país en el mundo, y su participación en eventos internacionales es motivo de orgullo nacional.
Las investigaciones deberán aclarar las causas del accidente y determinar si hubo errores humanos, técnicos o de coordinación logística.
Mientras tanto, el luto embarga a la comunidad naval mexicana y a quienes ven en el Cuauhtémoc un emblema de paz, formación y hermandad internacional.