Te has preguntado cuáles han sido las claves del crecimiento de Telmex, una empresa que ha convertido a Carlos Slim como uno de los más ricos del mundo.
Carlos Slim se convirtió en el hombre más rico de México a través de su capacidad de negociación, sus redes de contactos y su labor dentro de las empresas bajo su mando, pero fue clave ofrecer internet por Telmex a bajo costo.
El ‘imperio’ de Slim comenzó con la compra de Telmex, empresa que tomó luego de que el gobierno del expresidente Carlos Salinas de Gortari decidió venderla.
A la fecha, Telmex continúa como una de las empresas de telecomunicaciones líderes en México, mientras que la fortuna de Carlos Slim ronda los 86 mil 800 millones de dólares, que lo colocan en el lugar 19 en la lista de los hombres más ricos del mundo.
Es el latino con la fortuna más grande de acuerdo con Bloomberg, y comparte con su ejemplo, parte de las claves del crecimiento de Telmex
Es curioso que el libro “Por Qué Fracasan Los Países”, los economistas criticaron que Slim adquirió el 51 por ciento de las acciones Telmex sin ser la oferta más alta, así como de retrasar los pagos de las acciones y usar dividendos de la propia empresa para cubrir el pago.

Las claves del crecimiento de Telmex
En los años noventa, cuando el internet ya tenía impacto en el mundo, México aún tenía poco acceso.
La falta de internet también se reflejaba en las clases altas del país. Un ejemplo de ello es el empresario Arturo Elías Ayub, a quien un amigo suyo le instaló el internet en la computadora que únicamente usaba para jugar Tetris.
El empresario contó en un seminario que quedó impresionado por las posibilidades que brindaba el internet y le contó a Carlos Slim, quien ya era propietario de Telmex.
Arturo Elías Ayub mostró a Slim el directorio de páginas de internet que existían y posteriormente le enseñó el portal del museo de Louvre, lo que hizo que el actual hombre más rico de México quedara impresionado.
El magnate vio un área de oportunidad y de inmediato nombró a Elías Ayub como director de internet de Telmex, con la intención de hacer de la llegada de la red a México un negocio.
“Me tuve que traer un chino que trabajaba en Sonora a Telmex. Él era el genio que sabía cómo conectar al servidor para hacer toda la parte técnica. La parte comercial la hice yo“, contó Ayub en el seminario que dio con el emprendedor Oso Trava.
Telmex ‘se apoderó’ rápidamente del negocio como proveedor de internet en México a través de Uninet.
Una de las claves del crecimiento de Telmex fue el 13 de mayo de 1996 cuando Telmex adquirió el servicio online que ofreció a la venta IBM y Sears, llamado Prodigy, que permitía acceder a la red mundial.
Una gran idea requiere pensar en una necesidad: Franquicia popular por insultar a sus clientes

Decisiones al ver las oportunidades
La compra fue por 200 millones de dólares, y entre los 40 accionistas que participaron en la transacción estaban integrantes de Grupo Carso.
Con ello nació el servicio Prodigy, que años más tarde cambió de nombre a Infinitum.
Con ello, comenzaron a ofrecer servicios de internet, el empresario mencionó que lograron conectar a cerca de 200 mil personas a la red en México.
Otra de las claves del crecimiento de Telmex fue aprovechar una enorme oportunidad: Perdiendo a veces se gana.
Sin embargo, el expresidente del patronato de los Pumas de la UNAM le respondió que únicamente habían 200 mil computadoras en el país que podían acceder a internet.
De esta manera surgió otro negocio: Telmex compró los servicios online de IBM y Sears en 1996.
Carlos Slim le nombró director de ventas de computadoras de Telmex, y le encomendó una misión: negociar con proveedores una compra de 100 mil computadoras, mismas que se venderían al mismo precio que le costaron a Telmex y con pagos a 24 o 36 mensualidades, con cargo al recibo.
Esta práctica de venta de Telmex sigue hasta la fecha, e incluso en sus centros de pago aún es posible encontrarse con computadoras, celulares, televisiones y otros productos que los clientes pueden acceder a meses sin necesidad de una tarjeta de crédito.
Hasta la fecha, Telmex continúa como uno de los servicios de telefonía e internet líderes a nivel nacional, y que además de las ofertas que tiene para comprar computadoras o teléfonos, entre otros productos, también ofrece plataformas como Netflix gratis en los primeros seis meses de haber contratado algún paquete.
