Dos bacterias en hospitales del estado de México tienen con alta preocupación a las autoridades de sanitarias, y así lo ha confirmado la presidenta Claudia Sheinbaum.

Serían dos bacterias las involucradas en la muerte de menores en clínicas del estado de México.

Luego de que se informó de la muerte de 13 menores de edad en hospitales en el Estado de México, debido a la bacteria klebsiella oxytoca, David Kershenobich, Secretario de Salud, dio detalles sobre la investigación en las clínicas.

Dos bacterias en hospitales del estado de México señalaron que se han identificado: la klebsiella oxytoca y la enterobacter cloacae.

Una característica de estas bacterias es su resistencia, algo que se confirmó en los hospitales.

Dos bacterias en hospitales del estado de México: Varios fallecidos

Para prever mayores consecuencias debido a estas dos bacterias en hospitales del estado de México, se aislaron lotes de la nutrición parental para su análisis y se reportó que se presentaron casos en otros estados del país.

Estos son Michoacán, donde hubo 9 contagios y fallecieron 3; además de Guanajuato, donde se reportaron 6 y murió una persona, por lo que hasta ahora han perdido la vida 17 menores.

Además, se suman los 13 reportados en el Edomex. Algo en común en los casos son fechas de inicio de brotes muy cercanas.

Lo que debes saber: ¿Qué se sabe de la muerte de 13 bebés por la bacteria klebsiella oxytoc?

No se ha tenido otro caso desde el día 3 de diciembre, apuntaron las autoridades sanitarias. Se explicó que se están realizando pruebas genotípicas para determinar si se trata en la misma cepa de antibióticos.

Mientras tanto, se detectó que las dos bacterias en hospitales del estado de México habrían salido de una solución contaminada salió de la central de mezcla de Toluca y en algún punto del proceso se dio la contaminación.

Desde el 4 de diciembre se movilizaron las soluciones preparadas a partir del 21 de noviembre y Cofepris investiga proceso de elaboración de soluciones.

Hasta el momento se ha detectado la presencia de las dos enterobacterias en dos bolsas de nutrición. El 16 diciembre termina investigación.

Hay tres sanciones: la preventiva, la administrativa y la penal, donde ya hay una denuncia en el Edomex, debido al fallecimiento de los menores de edad.

Sobre las bacterias y sus efectos

La mayor parte de las infecciones por Klebsiella oxytoca son infecciones urinarias o de vías biliares, en muchas ocasiones son infecciones polimicrobianas o adquiridas en el hospital, especialmente en pacientes diabéticos, tratados con antibióticos anteriormente o que presentan alguna enfermedad previa de gravedad.

Sobre la Enterobacter cloacae se han descrito casos de infecciones del tracto urinario, de herida quirúrgica e incluso bacteriemia. No obstante, lo más frecuente son infecciones nosocomiales en pacientes inmunocomprometidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *