Las tensiones por las recientes operaciones de control de inmigración han escalado en el centro de Los Ángeles y Paramount, donde dos hombres fueron acusados por autoridades federales tras supuestamente portar y usar bombas molotov durante manifestaciones.
De acuerdo con el Departamento de Justicia, Emiliano Garduno Gálvez, de 23 años y residente del condado de Los Ángeles, fue arrestado tras lanzar una bomba molotov encendida hacia agentes del alguacil durante una protesta el sábado en Paramount. El incidente ocurrió en las cercanías de una zona donde agentes federales se preparaban para realizar redadas migratorias, lo que atrajo a una multitud de manifestantes.
El mismo día, pero en el centro de Los Ángeles, un segundo hombre, Wrackkie Quiogue, de 27 años y residente de Long Beach, fue detenido por portar un artefacto explosivo.
Según las autoridades, Quiogue sostenía una bomba molotov y un encendedor durante una manifestación cerca de edificios federales. Al ser abordado por la policía, habría intentado huir y lanzado el artefacto incendiario.
Ambos enfrentan cargos por posesión de un dispositivo destructivo no registrado, un delito federal que conlleva hasta 10 años de prisión.
Mientras Quiogue ya compareció ante un tribunal federal, la audiencia de Garduno Gálvez está programada para los próximos días. Las autoridades no han confirmado si alguno de los acusados cuenta con representación legal.

El contexto de las protestas en el centro de Los Ángeles y Paramount
Las acusaciones se producen en medio de días de manifestaciones masivas en el centro de Los Ángeles y Paramount, donde miles de personas han salido a las calles para protestar contra las redadas y políticas migratorias implementadas recientemente.
Aunque muchas de las marchas han sido pacíficas, las autoridades locales informaron sobre incidentes violentos, saqueos y vandalismo, especialmente en el centro de Los Ángeles.
El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) reportó más de 100 arrestos el lunes por la noche, incluyendo a personas involucradas en actos de vandalismo.
Para contener la situación, en el centro de Los Ángeles y Paramount, se impuso un toque de queda en un radio de una milla cuadrada en pleno corazón de la ciudad, afectando una zona clave tanto para residentes como para turistas.
Reacciones comunitarias
Organizaciones de defensa de los inmigrantes han condenado los actos violentos. Francisco Moreno, presidente del Consejo de Federaciones Mexicanas (COFEM), señaló que quienes participan en vandalismo “no representan a la comunidad latina”. Añadió que el verdadero objetivo de las protestas es exigir justicia y respeto a los derechos humanos, no fomentar la violencia.
El fiscal federal Bill Essayli indicó que estos no serán los únicos casos procesados, ya que múltiples agencias de seguridad continúan investigando incidentes violentos relacionados con las manifestaciones en el centro de Los Ángeles y Paramount.
Una comunidad en tensión
Mientras la ciudad se esfuerza por mantener el orden, los recientes sucesos en el centro de Los Ángeles y Paramount reflejan un clima de creciente tensión social.
La combinación de políticas migratorias agresivas, protestas multitudinarias y episodios violentos genera preocupación sobre la estabilidad de una zona históricamente activa y diversa en la vida cívica de Los Ángeles.