En qué consiste la propuesta de las vacaciones solidarias en México

Morena busca impulsar una reforma a la Ley Federal del Trabajo que permitiría a los trabajadores donar algunos de sus días de vacaciones a compañeros que los necesiten. Esta medida, conocida como vacaciones solidarias en México, pretende ofrecer mayor flexibilidad y apoyo entre empleados en situaciones especiales.

¿En qué consiste la propuesta de vacaciones solidarias en México?

La iniciativa, liderada por la diputada Estela Carina Piceno Navarro del grupo parlamentario de Morena, plantea añadir un artículo 81 bis a la Ley Federal del Trabajo, que permitiría a los trabajadores disponer libremente de ciertos días de vacaciones para cederlos a otros compañeros bajo circunstancias específicas.

Piceno Navarro destacó que “quedan varias deudas sociales por atender para con los trabajadores de nuestro país, una de ellas es precisamente esta: la posibilidad de decidir libre y autónomamente si ayudan a algún compañero, donando días de descanso a otros trabajadores que así lo necesiten”.

La medida ya se aplica en países como Francia desde hace más de 10 años y no representa costos adicionales para los patrones ni para las autoridades.

Objetivo de las vacaciones solidarias en México

El proyecto de reforma permite que los días donados sean utilizados únicamente en situaciones que impliquen:

  • La atención a un pariente enfermo o con discapacidad dentro del primer o segundo grado de parentesco.
  • La extensión de días concedidos por licencia de maternidad o paternidad.

Con ello, Morena busca fomentar la solidaridad entre trabajadores y garantizar que puedan cuidar de sus familiares sin perder días de descanso propios.

¿Cómo funcionará el proceso para donar o recibir días de vacaciones?

La iniciativa de vacaciones solidarias en México establece un procedimiento claro:

  1. El trabajador que necesite días adicionales debe solicitarlo a su patrón, comprobando que cumple con las condiciones legales.
  2. La solicitud se comunicará al resto del equipo de trabajo, para que los empleados que deseen donar días lo hagan de manera voluntaria.
  3. Los donantes deberán confirmar su decisión por escrito una vez publicada la solicitud.

Este mecanismo asegura transparencia y que la donación de días sea totalmente voluntaria.

Límite de días que se pueden donar

La reforma indica que los trabajadores solo pueden donar los días de vacaciones que excedan los 12 días anuales:

  • En el primer año, con 12 días de vacaciones, no se pueden donar.
  • En el segundo año, con 14 días, se podrían donar 2 días.
  • En el tercer año, con 16 días, se podrían donar 4 días, y así sucesivamente.

Esto garantiza que los empleados siempre conserven un mínimo de descanso anual para su propio bienestar.

Próximos pasos de la iniciativa

Aún no se ha definido la fecha en la que la propuesta será presentada para su discusión y votación en el Congreso. Morena considera esta medida un avance significativo, aunque otras reformas laborales, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, aún no se han abordado.


Conclusión: La propuesta de vacaciones solidarias en México busca fortalecer la solidaridad entre trabajadores, ofreciendo la posibilidad de donar días de descanso para situaciones familiares críticas, sin afectar los derechos de los empleados ni generar gastos para los empleadores.

Un comentario

Responder a Celebraron 80 años de la fundación del partido Acción Democrática en Valmore RodríguezCancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *