Extienden el TPS para migrantes en Estados Unidos de El Salvador y Venezuela tras la última resolución del gobierno de Joe Biden.
A pocos días de terminar su mandato, las autoridades extienden el TPS para migrantes de estas dos naciones.
En tal sentido, más de 200,000 salvadoreños que han vivido más de dos décadas en Estados Unidos pueden permanecer legalmente otros 18 meses, informó el viernes el Departamento de Seguridad Nacional en una de las últimas leyes emitidas por el gobierno del presidente Joe Biden sobre política migratoria.
Mientras tanto, también extienden el TPS para migrantes venezolanos dadas las circunstancias en el país caribeño.
Estados Unidos también anunció la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos, ofreciendo un alivio migratorio para miles que han huido de la crisis política, económica y social en su país.
“Aproximadamente 600.000 beneficiarios actuales conservarán su TPS por 18 meses adicionales si se vuelven a registrar y siguen siendo elegibles”, dijeron.
En marzo de 2021, Estados Unidos incluyó a Venezuela en el programa de protección como respuesta a la crisis política y económica que enfrenta el país suramericano.
Esta designación permite a los beneficiarios residir y trabajar legalmente en territorio estadounidense.
Extienden el TPS para migrantes en Estados Unidos: El Salvador y Venezuela
La decisión es la última del gobierno Biden en apoyo del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), que ha ampliado drásticamente hasta casi 1 millón de personas.
El TPS enfrenta un futuro incierto bajo Donald Trump, quien intentó reducir severamente su uso durante su primer mandato.
El Congreso creó el TPS en 1990 para evitar deportaciones a países que sufrían desastres naturales o conflictos civiles, otorgando a las personas autorización para trabajar en incrementos de hasta 18 meses a la vez.
Alrededor de 1 millón de inmigrantes de 17 países están protegidos por el TPS, incluyendo personas de Venezuela, Haití, Honduras, Nicaragua, Afganistán, Sudán y Líbano. Los salvadoreños son uno de los mayores beneficiarios, ya que ganaron el TPS en 2001 después de los sismos que sacudieron al país centroamericano.
Por otro lado, el Departamento de Seguridad Nacional anunció hoy que extienden el TPS para migrantes de Sudán por 18 meses.
Esta extensión se debe al conflicto armado en curso y a las condiciones extraordinarias y temporales que siguen impidiendo que las personas regresen de manera segura.