La Fuerza Laboral en Estados Unidos aumentó 2.2 millones más en enero, una cifra que es récord en la historia, en gran parte se debe a los trabajadores migrantes.

En tal sentido, la Fuerza Laboral en Estados Unidos récord en enero 2025 gracias a un aumento en la inmigración, una importante fuente laboral en riesgo de desacelerarse con las políticas del presidente Donald Trump.

La fuerza laboral en Estados Unidos creció en 2.2 millones de personas el mes pasado, la mayor cantidad según los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales desde 1948, y la mayor parte provino de trabajadores nacidos en el extranjero.

Fuerza Laboral en Estados Unidos

Los migrantes fueron un impulsor clave del crecimiento de la Fuerza Laboral en Estados Unidos, mostró el informe publicado este viernes 7 de febrero.

El número de trabajadores nacidos en el extranjero aumentó en 1.9 millones en el año hasta enero, en comparación con un aumento de 766 mil para la población nativa.

La Oficina de Estadísticas Laborales define la fuerza laboral de Estados Unidos como el número total de personas de 16 años o más que están empleadas o que buscan trabajo activamente.

Los datos mostraron que el aumento en el tamaño de la fuerza laboral se debió en su totalidad a las personas que están empleadas, ya que el número de personas desempleadas disminuyó.

En tal sentido, los inmigrantes, legales e indocumentados, representan actualmente uno de cada cinco trabajadores estadounidenses, un récord en datos que se remontan a casi dos décadas, y parte importante de la Fuerza Laboral en Estados Unidos.

La Oficina de Estadísticas Laborales considera a los nacidos fuera de EU de padres que no son ciudadanos como nacidos en el extranjero, independientemente de su estatus migratorio.

Los inmigrantes han sido un impulsor clave del crecimiento de la Fuerza Laboral en Estados Unidos después de la pandemia, lo que ayudó a compensar una recuperación lenta en la participación de los nativos.

Se estima que más de 5 millones de trabajadores extranjeros se unieron a la fuerza laboral en los últimos cinco años, y la mayor parte de ese crecimiento se produjo en 2022 y 2023 como resultado de un número sin precedentes de cruces de la frontera con México y del gobierno de EU que trabajó para superar años de retrasos en la tramitación de visas.

“El aumento de la inmigración neta fue un factor clave que impulsó la oferta laboral estadounidense en los últimos años, aliviando a su vez la escasez de mano de obra que era tan frecuente en 2022”, dijo Brian Coulton, economista jefe de Fitch Ratings.

Dicho esto, el número de cruces fronterizos ha disminuido drásticamente desde que una orden ejecutiva de la administración de Joe Biden limitó severamente las opciones de asilo el verano pasado.

OJO AL DATO: ¿Cuánto importó Estados Unidos desde México?

De cara al futuro, Trump ha prometido restringir severamente la inmigración ilegal, incluso llevando a cabo la mayor campaña de deportación masiva en la historia de Estados Unidos.

Es probable que esto tenga implicaciones para los funcionarios de la Reserva Federal, que buscan reducir la inflación a su objetivo de 2 por ciento. Si bien los responsables de las políticas ya no ven el mercado laboral como una fuente de presiones inflacionarias, las limitaciones al tamaño de la fuerza laboral podrían ejercer una presión al alza sobre los salarios.

El informe de empleo se compone de dos encuestas, una de empresas y otra de trabajadores.

La encuesta de hogares, que informa sobre métricas como las tasas de desempleo y participación, reflejó las nuevas estimaciones de población de la Oficina del Censo, que mostraron que la población de Estados Unidos aumentó en 3 millones de personas el año pasado.

Desempleo en Estados Unidos en 4%

Pese al aumento de la Fuerza Laboral en Estados Unidos, la tasa de desempleo descendió solo una décima en enero, situándose en el 4%, con la creación de 143.000 nuevos empleos, según los datos publicados este viernes por el Buró de Estadísticas Laborales (BLS).

Es quizás una de las razones por las medidas de expulsión de migrantes irregulares, pues pese a los esfuerzos por generar mayor empleo, la tasa de desempleo en Estados Unidos disminuye muy poco.

La generación de empleo se moderó respecto a los 307.000 puestos añadidos en diciembre y fue menor a la que esperaban los analistas.

No obstante, la tasa de desempleo mantuvo su contracción moderada de los últimos meses y el mercado laboral estadounidense sigue mostrando fortaleza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *