Los accionistas del Grupo Elektra han tomado una decisión que cambiará el curso de la historia de esta compañía, que busca aumentar su potencial comercial.

Al respecto, los accionistas del Grupo Elektra aprobaron en una asamblea privatizar la compañía y salir del mercado de valores mexicano.

Así lo informó en un comunicado la empresa este viernes, 27 de diciembre, en medio de profundas diferencias con el regulador bancario respecto a su operación en la (BMV).

Medidas a tomar por la nueva gestión: Siembra de maíz transgénico en México un tema pendiente

Los accionistas del Grupo Elektra designaron a un nuevo consejo de administración en el que su actual presidente, Ricardo Salinas, ocupará el cargo de manera honoraria.

Las acciones de Grupo Elektra, que desde hace semanas han estado sujetas a fuerte volatilidad, avanzaban un 1.57% tras el anuncio, revirtiendo sus pérdidas iniciales.

Accionistas del grupo Elektra tomaron una decisión

El Grupo Elektra, es una empresa de retail y servicios financieros, además, saldrá de la Bolsa Mexicana de Valores.

La compañía realizó hoy una asamblea de accionistas, en la que se discutió la cancelación de sus acciones del Registro Nacional de Valores, la cual fue aprobada. Con ello, se designó a un nuevo consejo de administración.

El argumento de los accionistas del Grupo Elektra es que el mercado “no maximiza el valor de la entidad”, una razón que ha impulsado a otras emisoras a dejar el mercado accionario nacional, como Grupo Sanborns, Bachoco y Grupo Lala.

En este contexto, las acciones del Grupo Elektra sufrieron un desplome histórico tras reanudar su cotización por orden de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Esto ocurrió después de cuatro meses de suspensión solicitada por la empresa, lo que resultó en una significativa reducción de su capitalización de mercado.

Antes de la suspensión, las acciones de Grupo Elektra cotizaban a 944.95 pesos por unidad. Al cierre del 20 de diciembre, el precio por acción fue de 355.80 pesos.

La empresa registra una perdida en valor de capitalización de 130,615.7 millones de pesos, desde el 2 de diciembre al cierre de hoy.

Qué implica la privatización del Grupo Elektra

La privatización de Grupo Elektra implica su salida de la BMV. Este proceso se pondrá en marcha si sus accionistas aprueban la medida en la asamblea del 27 de diciembre.

Así, la empresa cancelará su registro en el mercado accionario, lo que significa que sus títulos dejarán de estar disponibles para el público inversionista. Las acciones pasarán a ser propiedad de Ricardo Salinas Pliego y un grupo reducido de socios e inversionistas.

Ahora, con la decisión de los accionistas del Grupo Elektra ya no estará obligada a divulgar sus estados financieros, inversiones ni decisiones estratégicas.

No obstante, también perderá el acceso a los fondos generados por la compraventa de sus acciones en la Bolsa, una de las principales razones por las que las empresas participan en el mercado accionario: obtener financiamiento para capitalizar sus operaciones.

Estar en la Bolsa de Valores permite a las empresas acceder a financiamiento más amplio y barato. La salida de Elektra implica perder estos beneficios, lo que ya ha tenido consecuencias.

La agencia calificadora Moody’s afirmó la calificación de emisor de largo plazo de Elektra en “AA-” pero modificó su perspectiva de “estable” a “negativa”, señalando un posible impacto en la liquidez de la empresa derivado del desliste.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *