Hasta abril, México no pagará 25% de aranceles por exportación de sus productos a Estados Unidos, así lo confirmaron ambas autoridades.

En tal sentido, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho este jueves que México no tendrá que pagar aranceles del 25 por ciento por aquellos artículos que estén incluidos en el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La medida ha sido anunciada en la red social, Truth Social, luego de que Trump sostuviera una llamada con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum este 6 de marzo, a solo dos días de que entraran en vigor los aranceles que Estados Unidos impuso a sus socios comerciales.

En tal sentido, México no pagará 25% de aranceles sobre bienes y servicios incluidos en el T-MEC durará, pero solo hasta el 2 de abril, cuando Trump planea promulgar una nueva ronda de aranceles.

“Hice esto como una adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum”, apuntó Trump.

“Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México. Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países”, dijo Sheinbaum en la red social X.

México no pagará 25% de aranceles

Una de las razones por la que México no pagará 25% de aranceles, es que Donald Trump ha expresado que tiene una buena relación con Claudia Sheinbaum.

“Hemos trabajado mucho, juntos, en la frontera, tanto en términos de detener el cruce de migrantes ilegales que entran a Estados Unidos, como para detener el tráfico de fentanilo. Gracias presidenta Sheinbaum por tu trabajo duro y cooperación”, dijo Trump.

La decisión se tomó poco después de que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijera que Trump estaba considerando una exención para los bienes de México y Canadá bajo el tratado, y que se esperaba una decisión oficial este jueves.

“Si operas bajo el acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá de Donald Trump, obtendrás un respiro de los aranceles ahora. Pero si decides actuar fuera de eso, lo haces bajo tu propio riesgo, y hoy llega ese ajuste de cuentas”, dijo Lutnick en una entrevista con CNBC.

Esta información sobre que México no pagará 25% de aranceles es una buena noticia, aunque extiende un poco la tensión por un nuevo acuerdo.

En ocasiones anteriores, el republicano ha elogiado el trabajo de Sheinbaum en México. Apenas hace unas semanas, Trump felicitó a la presidenta por su campaña en prevención del consumo de fentanilo. Incluso la calificó como “una mujer maravillosa”.

Previo a la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, que hoy se retrasó hasta las 11:00 horas (tiempo de México), Sheinbaum emitió un mensaje en X (antes Twitter) para hablar sobre la llamada que tuvo más temprano este jueves con Trump.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que tuvo una llamada respetuosa con el mandatario estadounidense, algo que pudo repercutir en la decisión sobre que México no pagará 25% de aranceles

“Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México. Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC”, añadió la presidenta.

También destacó que los aranceles serán pausados hasta el 2 de abril, fecha en la que Trump anunciará aranceles recíprocos para todos los países.

¿Y Canadá? Qué pasará con sus aranceles

No está claro si Trump extenderá la suspensión total del T-MEC a Canadá, aunque ya ha dicho que eximirá a los autos y autopartes canadienses importados bajo el tratado. Cualquier exención otorgada durará hasta el 2 de abril, cuando Trump espera aplicar una nueva ronda de aranceles.

Trump ha adelantado que aplicará una serie de aranceles “recíprocos” para países de todo el mundo y aranceles específicos por sectores, como automóviles, productos farmacéuticos y semiconductores.

Los mercados bursátiles en Estados Unidos cayeron al inicio de la jornada de este jueves en Nueva York, ya que los planes de aranceles de Trump siguen inquietando a los inversionistas.

Más temprano, Trump habló con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Anteriormente, el mandatario ofreció una exención de un mes para los automóviles cubiertos por el T-MEC, y su administración estaba considerando eximir ciertas importaciones agrícolas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *