La nueva fiscal general, Pam Bondi, ordenó este miércoles al Departamento de Justicia el retiro de fondos a las ciudades santuarios en Estados Unidos en las jurisdicciones que se nieguen a cooperar con las autoridades federales de inmigración.

La decisión se anunció mediante un comunicado que indica, según citado por Noticias Telemundo: “De conformidad con las leyes, reglamentos, órdenes judiciales y condiciones aplicables, el Departamento de Justicia suspenderá la distribución de todos los fondos hasta que se haya completado una revisión, rescindirá cualquier acuerdo que infrinja la ley o sea fuente de despilfarro, fraude o abuso, e iniciará procedimientos de recuperación o restitución, cuando proceda”.

El retiro de fondos a las ciudades santuarios en Estados Unidos es otra estrategia del gobierno de Donald Trump, en su búsqueda por lograr mayor cantidad de redadas en todo el país.

Chicago, Filadelfia, Washington DC, Los Ángeles y Nueva York son algunas de las ciudades santuario en Estados Unidos que se verían afectadas.

De igual modo, la decisión impacta a estados como California y Connecticut, que tienen tradición de protección, y con muchas ciudades santuarios en Estados Unidos.

Ordenan retiro de fondos a las ciudades santuarios en Estados Unidos

Pam Bondi fue confirmada el martes, 04 de febrero, por el Senado federal como fiscal general de Estados Unidos.

Se tiene previsto que Bondi esté al frente de una reestructuración radical en el Departamento de Justicia, que ha sido el objeto de la ira del presidente Donald Trump por los casos penales que le imputó.

El retiro de fondos a las ciudades santuarios en Estados Unidos representa, además, otro recorte en los gastos federales del gobierno.

La fiscal Pam Bondi tomó el cargo en un momento en que una de las agencias a las que supervisará, el FBI, se encuentra sumida en un tumulto por el escrutinio a los agentes involucrados en investigaciones relacionadas con el presidente, quien ha dejado en claro su deseo de vengarse de quienes considera sus adversarios.

Los republicanos han elogiado a Bondi como una lider sumamente calificada que, según ellos, generará un muy necesario cambio en un departamento que creen que persiguió injustamente a Trump mediante investigaciones que dejaron como resultado dos acusaciones formales.

“Pam Bondi se ha comprometido a llevar nuevamente al departamento a su misión principal: procesar el crimen y proteger a los estadounidenses de amenazas a su seguridad y a sus libertades”, dijo el líder de la mayoría en el Senado, el republicano John Thune.

Más, sin embargo, el retiro de fondos a las ciudades santuarios en Estados Unidos es una forma de coaccionar a las decisiones de cada estado.

Bondi ha enfrentado un intenso escrutinio debido a su estrecha relación con el presidente, quien durante su mandato despidió a un director del FBI que se negó a jurarle lealtad y forzó la salida de otro secretario de Justicia que se recusó de la investigación de la agencia sobre posibles vínculos entre Rusia y su campaña presidencial de 2016.

Aunque Bondi ha tratado de garantizarle a los demócratas que la política no jugaría ningún papel en sus decisiones, durante su audiencia de confirmación del mes pasado también se negó a descartar posibles investigaciones contra adversarios de Trump.

Además, ha repetido las afirmaciones de Trump de que las acusaciones en su contra fueron una persecución política, afirmando que el Departamento de Justicia “ha sido utilizado como arma durante años y años y años, y eso tiene que parar”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *