El mundo de la farándula y el entretenimiento vuelve a girar en torno a un nombre que no pasa desapercibido: el estafador de Tinder Simon Leviev. El hombre que se hizo famoso por su vida de lujos, aviones privados y romances fugaces, y que luego inspiró un exitoso documental de Netflix, fue arrestado en el Aeropuerto Internacional de Batumi, en Georgia.
La noticia fue confirmada por The Jerusalem Post, generando una ola de reacciones en redes sociales, donde muchos recordaron la serie que expuso sus engaños: The Tinder Swindler (El estafador de Tinder).
De Shimon Yehuda Hayut a “el estafador de Tinder Simon Leviev”
Su nombre real es Shimon Yehuda Hayut, pero el mundo lo conoce como Simon Leviev gracias a la identidad falsa que utilizaba: la de un supuesto heredero de un imperio de diamantes, vinculado al magnate Lev Leviev.
Con esta historia inventada, conquistó a varias mujeres a través de la aplicación de citas Tinder. Luego de ganar su confianza, desplegaba complejos esquemas para convencerlas de transferirle grandes sumas de dinero con la promesa de un futuro juntos o con excusas relacionadas a supuestos problemas de seguridad.

El documental que lo convirtió en fenómeno global
Aunque sus crímenes ya eran investigados por la justicia, fue en 2022 cuando Netflix estrenó el documental The Tinder Swindler que Simon Leviev saltó definitivamente a la fama.
La producción relataba, con testimonios de sus víctimas, cómo este hombre construyó una imagen de millonario sofisticado: cenas en restaurantes exclusivos, viajes en aviones privados y estancias en hoteles cinco estrellas. Todo formaba parte de un personaje diseñado para impresionar.
Pero detrás del glamour estaba el engaño: mujeres que terminaron endeudadas y devastadas emocionalmente tras ser manipuladas.
El éxito del documental fue tal, que el nombre de el estafador de Tinder Simon Leviev se convirtió en tendencia global, y miles de usuarios en redes sociales comentaban indignados cómo alguien podía haber estafado por más de 10 millones de dólares entre 2017 y 2019.
El arresto en Georgia
Tras varios años de estar en la mira de Interpol y diferentes cuerpos policiales de Europa, la suerte de Simon Leviev se agotó. Según reportes de prensa, el hombre de 35 años fue detenido el domingo pasado al llegar al aeropuerto de Batumi, una ciudad costera de Georgia.
La detención revive la discusión sobre cómo un hombre con múltiples antecedentes de fraude pudo seguir moviéndose por distintos países a pesar de las alertas internacionales.
De la fama a los memes
Lo curioso de la historia de el estafador de Tinder Simon Leviev es que, mientras sus víctimas buscaban justicia, él aprovechaba la fama que le dio Netflix.
En redes sociales aparecía con un estilo de vida extravagante: ropa de diseñador, fiestas, automóviles de lujo y viajes internacionales. Muchos se preguntaban si de verdad había dejado atrás sus prácticas fraudulentas o si seguía encontrando formas de beneficiarse de su notoriedad.
De hecho, tras el estreno del documental, no tardaron en surgir memes, bromas y hasta cuentas falsas en Tinder imitando su perfil. Para algunos, Leviev pasó de ser un delincuente a una figura pop, una mezcla entre villano y personaje de reality show.
Lo que viene para Simon Leviev
La gran incógnita ahora es cuál será el destino judicial de el estafador de Tinder Simon Leviev. Aunque ya fue condenado en el pasado por robo, falsificación y fraude, las autoridades deberán decidir si enfrenta nuevos cargos en Georgia o si será extraditado a otro país donde lo reclaman por estafas millonarias.
Mientras tanto, la noticia de su captura vuelve a encender la conversación sobre los riesgos de las aplicaciones de citas y la facilidad con la que alguien puede inventar una identidad falsa para manipular emocional y financieramente a otros.
El hombre detrás del mito
Más allá de su apodo mediático, Simon Leviev es también un reflejo de los tiempos actuales: un personaje que supo usar la imagen del lujo y el poder como gancho en redes sociales, al punto de engañar a miles.
El documental de Netflix lo convirtió en una especie de anti-héroe moderno, pero la realidad es que detrás de las luces y los titulares, quedaron víctimas con deudas millonarias y vidas trastocadas.
Con su arresto, algunos piensan que finalmente la justicia le está alcanzando. Otros creen que, dada su fama, no será la última vez que escuchemos hablar de él.
