La demanda del gobierno de México contra Google es muy posible, de acuerdo a lo expresado por la presidenta Claudia Sheinbaum este 13 de febrero de 2025.

Sobre la demanda del gobierno de México contra Google, en conferencia de prensa, Sheinbaum informó que están estudiando las opciones legales, luego que la empresa nombrara Golfo de América a esta fracción oceánica, a petición de Donald Trump.

‘’Google, ya contestó la carta y ya les volvimos a contestar, si es necesario llegaremos a una demanda civil. Estamos pensando si siguen insistiendo, incluso están nombrando sobre territorio mexicano’’, sentenció Sheinbaum.

Una demanda del gobierno de México contra Google iniciaría un litigio muy amplio, y que de seguro llevarían muchos años.

Explicó que el decreto que firmó Trump es sobre su plataforma continental en el Golfo de México.

La nación tiene plataforma continental, que es como si fuera tierra con 22 millas náuticas, hay soberanía del país y puede tener atribuciones para llamarle Golfo de América.

 “Nosotros tenemos soberanía sobre nuestra parte de plataforma oceánica, por lo que lo llamamos ‘Golfo de México’ y Cuba también la tiene”, aseguró la mandataria.

Por otro lado, y en contra de Google, la demanda del gobierno de México contra Google, ha tenido respaldo de otras instituciones mundiales relacionadas con la cartografía o ubicaciones geográficas.

Además, agradeció a la Enciclopedia Británica, luego de que esta informara que seguirá usando ‘Golfo de México’, debido a que llegan a audiencias internacionales.

“Porque sí es Golfo de México”, insistió la mandataria e insistió en que EU solo puede llamar ‘Golfo de América’ a sus 22 millas náuticas, por lo que Google debería realizar un ajuste en sus mapas.

El Senado de la República aprobó el martes 11 de febrero por unanimidad el ingreso al país a personal militar del Ejército de Estados Unidos, como lo solicitó Claudia Sheinbaum en enero pasado.

Con 107 votos a favor, se autorizó que militares de Estados Unidos participen en el adiestramiento “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina”.

Demanda del gobierno de México contra Google

En la solicitud, que fue presentada a la Secretaría de Gobernación a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se indica que, si se aprueba, la capacitación se llevaría a cabo del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025.

Cabe destacar que México tuvo el control absoluto del golfo, antes que fuese despojado de los territorios de Texas, California y Nuevo México.

Son detalles históricos que el propio Donald Trump debe saber, pero maneja intenciones nada claras al renombrar el golfo de México.

Google cambió de manera oficial el nombre de “Golfo de México” por “Golfo de América” en su aplicación Maps, aunque la modificación es diferente en cada región.

La decisión se debe a la disposición de Donald Trump, el hostil presidente de Estados Unidos.

“En los Estados Unidos, el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS, por sus siglas en inglés) ha actualizado oficialmente ‘Golfo de México’ a ‘Golfo de América'”, comunicó Google, además de remarcar que para los usuarios de México continuará siendo “Golfo de México”.

Sobre la demanda del gobierno de México contra Google, la mandataria justificó la posibilidad, al señalar que, “aún cuando sea una empresa privada, se ha convertido en una referencia internacional”.

La mandataria justificó la posible demanda al señalar que, “aún cuando sea una empresa privada, se ha convertido en una referencia internacional”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *