La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, reveló la integración del jurado que evaluará durante un mes a los 365 clasificados del concurso México Canta.

Esta edición, con alcance en México y Estados Unidos, busca impulsar nuevas narrativas musicales alejadas de la apología de la violencia, promoviendo en su lugar temas como el amor, el desamor y la riqueza cultural nacional.


📆 Primer fase: eliminatorias estatales (5 de julio – 8 de agosto)

Durante casi cinco semanas, productores y artistas profesionales evaluarán a los 365 clasificados basándose en criterios como estilo, afinación, letra, música y ritmo. Al concluir esta etapa virtual, se reducen los participantes a apenas 48 proyectos, ocho por región de México y Estados Unidos.


🎤 Jurado principal del concurso México Canta

La selección inicial estará a cargo de cuatro figuras destacadas de la industria:

  • Regina Orozco: cantante y actriz, excolaboradora del equipo de campaña de la presidenta Sheinbaum.
  • Mónica Vélez: compositora con reconocimientos como múltiples premios Grammy Latinos.
  • América Sierra: cantante, compositora y defensora del talento joven.
  • Javier Ramírez: productor musical con cuatro Grammy y cuatro Latin Grammy.

Este jurado trabajará de forma virtual con los 365 semifinalistas, otorgando mentoría y orientación para su desarrollo musical.


🎧 Jurado invitado: especialistas por región

El concurso México Canta incorpora jurados invitados que aportan su experiencia en áreas específicas de la industria:

  • Vivir Quintana – cantautora y compositora
  • Fernando Rivera Calderón – músico y compositor
  • Horacio Franco – flautista
  • Camila Hernández – cantante
  • Fabián Rincón – productor musical
  • Mario Domm – cantante y compositor
  • A.B. Quintanilla – músico y compositor latinoamericano.

Estos miembros refuerzan el proceso con criterios especializados, apoyando proyectos por región y aportando una visión enriquecida de la industria.


🔜 ¿Y qué sigue?

  1. Del 5 de julio al 8 de agosto: evaluación virtual de los 365 clasificados → se reduce a 48 proyectos.
  2. Eliminatorias regionales (17–21 de septiembre): eventos presenciales transmitidos por redes y medios públicos; ocho semifinalistas.
  3. Gran final (5 de octubre): evento presencial con siete finalistas; eliminación de uno en vivo.
Concurso México Canta 2025

Los eventos presenciales tendrán lugar principalmente en tres ciudades de EE.UU. (Chicago, Houston y Los Ángeles) y tres en México (Tijuana, Ciudad de México y Oaxaca), mientras el concurso organiza los espacios definitivos.


🧮 Participación y diversidad musical

  • Inscripciones: 15 115 participantes (12 418 en México y 2 697 en EE.UU.)
  • Clasificados: 365 personas (edad promedio entre 18 y 29 años).
  • Géneros: regional mexicano, mariachi, banda, corrido, tropical, bolero, folk, pop, rap, rock, urbano y fusiones; también en lenguas originarias, español o espanglish.

Desde el 4 de julio, el público puede escuchar las propuestas en el micrositio oficial: mexicocanta.gob.mx/participantes, donde además podrán votar y filtrar por región o género.


🎯 Objetivos y relevancia cultural

El concurso México Canta por la Paz y Contra las Adicciones, impulsado por el Gobierno de México y el Consejo Mexicano de la Música, tiene tres objetivos clave:

  1. Fortalecer nuevas narrativas musicales, con temas positivos que sustituyan la apología de la violencia.
  2. Preservar géneros tradicionales como mariachi, banda, corrido, duranguense, bolero y más.
  3. Brindar oportunidades profesionales a jóvenes talentos mexicanos y mexico‑estadounidenses (18–34 años): mentorías, grabación, contratos y difusión.

Como destacó la presidenta Claudia Sheinbaum, es una alianza sin precedentes que busca aprovechar la riqueza de la música mexicana y extenderla más allá de la frontera, generando oportunidades y empleo en los sectores creativos.


✅ Resumen final del concurso México Canta

  • Palabra clave: concurso México Canta.
  • Fases: eliminatorias estatales (5 jul–8 ago), regionales (17–21 sept) y final (5 oct).
  • Jurado: Regina Orozco, Mónica Vélez, América Sierra, Javier Ramírez, con invitados como Vivir Quintana o Mario Domm.
  • Participación: 15 115 inscritos, 365 clasificados, 48 semifinalistas, 7 finalistas.
  • Impacto: promueve la cultura musical pacífica, preserva géneros tradicionales y ofrece desarrollo profesional.

El concurso México Canta no es solo una oportunidad artística, sino una plataforma cultural de cambio: apuesta por música diversa, arraigada en las tradiciones, cercana con la juventud, y capaz de llegar a públicos masivos en ambos lados de la frontera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *