El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) canceló todas las citas de inmigración en Los Ángeles este lunes, 09 de junio, debido a las manifestaciones que se desarrollan desde el pasado viernes frente al edificio federal.
La suspensión de las citas de inmigración en Los Ángeles se originó tras una serie de redadas migratorias que generaron protestas masivas por parte de organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes.
Según reportó la agencia EFE, las autoridades federales no han ofrecido una fecha oficial para reanudar el servicio al público, lo que ha generado frustración e incertidumbre entre miles de solicitantes que esperaban avanzar en sus procesos migratorios.
Citas de inmigración en Los Ángeles
Antonio, un inmigrante mexicano de 28 años, compartió su caso con EFE: “Nos dijeron que el edificio está cerrado porque van a limpiar, entonces todas las citas programadas se van a cambiar”, en referencia a la suspensión de las citas de inmigración en Los Ángeles.
El joven había esperado más de ocho meses para presentar por primera vez su caso ante USCIS. Su esposa, María, ciudadana estadounidense, manifestó su molestia: “Hay personas que llevaban esperando entre dos y tres años. Uno se siente frustrado por tener que seguir esperando”.
A pesar del cierre, las autoridades le pidieron a Antonio tomarse una fotografía frente al edificio para dejar constancia de su asistencia, lo que también fue complicado debido a la presencia militar y las restricciones de acceso.

Manifestaciones pacíficas y denuncias por abusos
Desde el pasado viernes, el edificio federal de Los Ángeles —que alberga oficinas del USCIS, tribunales de inmigración y el centro de detención de ICE— ha sido escenario de manifestaciones pacíficas en rechazo a las redadas migratorias.
Aunque la mayoría de las protestas han sido pacíficas, la presencia de la Guardia Nacional se intensificó este lunes con al menos dos docenas de soldados custodiando los accesos. Algunos manifestantes, incluidos líderes religiosos y defensores de los derechos civiles, realizaron vigilias y oraciones por los detenidos en el lugar.
Uno de los momentos más tensos fue cuando se le negó el ingreso al congresista Jimmy Gómez y a varios abogados migratorios que intentaban verificar las condiciones en que se encuentran los inmigrantes detenidos. “Hay denuncias de hacinamiento, falta de alimentos, agua y condiciones inhumanas. Algunos detenidos han estado hasta 24 horas encerrados sin luz”, denunció Gómez.
Audiencias de inmigración y solicitudes de ciudadanía también canceladas
El abogado de inmigración Alex Gálvez confirmó, que no solo suspendieron las citas de inmigración en Los Ángeles, sino también las audiencias en el tribunal de inmigración también fueron suspendidas, al igual que los trámites relacionados con la ciudadanía estadounidense.
“Todos tendrán que esperar unos meses para que les vuelvan a programar su cita”, advirtió. Agregó que, para algunos, la suspensión pudo haber sido un alivio temporal, ya que en semanas recientes se han registrado arrestos posteriores a audiencias judiciales.
USCIS aún no informa cuándo reanudará servicios
Hasta el momento, el USCIS no ha emitido ningún comunicado oficial sobre la fecha de reanudación de servicios ni los mecanismos que se usarán para reprogramar las citas de inmigración en Los Ángeles.
La incertidumbre crece entre los solicitantes, muchos de los cuales temen que su proceso migratorio se retrase varios meses más.
Líderes comunitarios, organizaciones religiosas y defensores de derechos humanos exigen transparencia y garantías para los migrantes. Mientras tanto, continúan las protestas frente al edificio federal con llamados al respeto de los derechos humanos y la regularización justa de los inmigrantes.