El 10 de junio de 2025 quedará marcado como uno de los días más violentos del año en Colombia. Al menos 14 atentados con explosivos en Colombia, incluyendo carros bomba, estremecieron al departamento del Cauca y otras zonas del suroccidente del país, dejando una estela de miedo, destrucción y muerte.

Desde las 4:43 de la madrugada comenzaron los atentados con explosivos en Colombia,, atribuidos preliminarmente a las disidencias de las FARC, especialmente al grupo ‘Iván Mordisco’.

El primero de los atentados con explosivos en Colombia, ocurrió en El Bordo, Cauca, frente a la Secretaría de Tránsito, afectando también la Alcaldía, viviendas y comercios. Aunque no se reportaron heridos, los daños materiales fueron significativos.

Minutos después, Corinto, también en el norte del Cauca, fue blanco de otro carro bomba, esta vez a solo una cuadra del parque principal. Al igual que en El Bordo, no hubo víctimas directas, pero el pánico se apoderó de la población.

Un tercer ataque se registró en el CAI de El Pailón, en Buenaventura, donde explotó un artefacto que dañó infraestructuras públicas. De acuerdo con fuentes oficiales, los atentados no se limitaron a estas tres localidades. En total, se han registrado al menos 14 atentados confirmados en diferentes puntos del Valle del Cauca y el Cauca.

Atentados con explosivos en Colombia: Letales

Entre los ataques más graves de los atentados con explosivos en Colombia se encuentra el ocurrido en Caloto, donde murió el patrullero Jair Gonzalo Gurrute, y el de Villa Rica, donde un explosivo dejó un policía muerto y varios heridos. En Cali, motocicletas cargadas con explosivos estallaron frente a CAIs en los barrios Meléndez, Manuela Beltrán y Alfonso López, dejando un saldo preliminar de al menos cuatro muertos, entre ellos dos policías.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que atentados con explosivos en Colombia están siendo investigados como actos terroristas cometidos por el grupo ‘Iván Mordisco’, en una posible conmemoración de la muerte de alias Jacobo Arenas. También se han mencionado homenajes al cabecilla alias Mayinbú, líder de la columna móvil Jaime Martínez.

De acuerdo con el Ejército Nacional, otras zonas afectadas fueron Timbiquí, Toribío, Morales, Buenos Aires y Jamundí, donde se hallaron cilindros con explosivos y grafitis alusivos a las FARC. En redes sociales circulan videos en los que se escuchan disparos, lo que indicaría que en algunos puntos también hubo enfrentamientos armados.

Hasta el mediodía, informes no oficiales hablaban de al menos siete muertos y decenas de heridos. Las autoridades continúan evaluando la situación y reforzando la presencia militar y policial en la región.

Colombia vuelve a enfrentar una oleada de violencia, especialmente en el suroccidente del país, una zona históricamente golpeada por el conflicto armado.

Las comunidades permanecen en alerta máxima ante la posibilidad de nuevos atentados con explosivos en Colombia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *