El caso de la madre de Ovidio Guzmán sigue generando inquietud, sobre todo por los detalles que incluyen la entrega, además de otras 16 personas.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que Ovidio Guzmán López, conocido como El Ratón, llegó a un acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos que permitió la entrega voluntaria de 17 familiares, incluida su madre Griselda López Pérez, al Buró Federal de Investigaciones (FBI).

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, García Harfuch detalló que los familiares de Ovidio Guzmán —quien es hijo de Joaquín El Chapo Guzmán— no eran objetivos del Gobierno mexicano, lo cual facilitó su salida del país y el arreglo con las autoridades estadounidenses, incluye a la madre de Ovidio Guzmán.

“La familia que se fue no era objetivo ni era buscada por las autoridades mexicanas”, explicó el funcionario federal este martes 13 de mayo.

Entrega de la madre de Ovidio Guzmán se realizó en la frontera de Tijuana

Los primeros reportes indican que el grupo de familiares, entre ellos la madre de Ovidio Guzmán, cruzó la garita de San Ysidro, que conecta Tijuana con San Diego, el pasado viernes 9 de mayo.

Según fuentes locales, los 17 miembros del círculo cercano de Ovidio Guzmán cruzaron a pie, cargando al menos dos maletas por persona y una suma total estimada en 70 mil dólares en efectivo.

Una vez en suelo estadounidense, fueron recibidos por agentes del FBI y del Servicio de Marshals, quienes tomaron custodia de los individuos.

La entrega de la madre de Ovidio Guzmán se habría coordinado tras la negociación directa con las autoridades del país vecino.

¿Por qué se entregó Griselda López, madre de Ovidio Guzmán?

Griselda López Pérez, madre de Ovidio Guzmán y segunda esposa de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, ha sido señalada por presunta colaboración en el trasiego de drogas y por ayudar a miembros del Cartel de Sinaloa a evadir la justicia.

Su entrega forma parte de una aparente estrategia más amplia por parte de la familia para cooperar con el gobierno estadounidense.

Ovidio Guzmán, considerado uno de los líderes del grupo ‘Los Chapitos’, fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023, mientras que su hermano Joaquín Guzmán López se entregó voluntariamente en julio de 2024.

Ambos enfrentan cargos por narcotráfico y se reporta que negocian acuerdos de culpabilidad con el Departamento de Justicia.

Implicaciones para el Cartel de Sinaloa

La entrega masiva de familiares de Ovidio Guzmán podría tener consecuencias importantes para las investigaciones en curso sobre el Cartel de Sinaloa. Analistas consideran que este paso podría representar un quiebre en la estructura del grupo criminal y facilitar el acceso a información clave sobre sus operaciones.

Además, este suceso refuerza las especulaciones de una colaboración activa entre los hijos de ‘El Chapo’ Guzmán y las autoridades estadounidenses, lo cual podría derivar en futuras detenciones y extradiciones de figuras relevantes dentro del narcotráfico en México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *