La acumulación de basura en Miami-Dade ha alcanzado niveles alarmantes, convirtiéndose en un desafío para las autoridades municipales y los residentes.
Y es que la acumulación de basura en Miami-Dade ha puesto a pensar en nuevas medidas para mitigar los afectos de una mala recolección.
En un intento por aminorar los crecientes costos asociados con la gestión de desechos, la Ciudad de Miami está evaluando medidas que podrían incluir la eliminación del programa de reciclaje y la reducción de la frecuencia en la recogida de escombros voluminosos como muebles, electrodomésticos y ramas de árboles.
La acumulación de basura en Miami-Dade ha sido el punto de discusión en diversas áreas del condado.
Los residentes, sorprendidos por las propuestas, se preguntan cómo podrían manejarse los desechos si estas medidas entraran en vigor.
Te invitamos a leer: La 14ª Enmienda y el derecho a la ciudadanía por nacimiento
Según la administración municipal, una de las principales razones detrás de esta iniciativa es la alta tasa de contaminación en los materiales reciclados.
Muchos residentes no siguen las instrucciones adecuadas al reciclar, lo que eleva los costos del servicio. Sin embargo, para aquellos que sí cumplen con las normas, la eliminación del reciclaje no parece ser una solución viable.
“Eso sería malo porque es lógico separar lo que es basura y lo que es reciclaje”, opinó Félix Pérez, residente de Miami.
Acumulación de basura en Miami-Dade: Mucha generación
Los habitantes de Miami generan, en promedio, ocho libras de basura y escombros al día, el doble del promedio nacional y más de cuatro veces el promedio mundial.
Esta situación subraya la urgencia de mantener programas efectivos de manejo de residuos, especialmente en una ciudad que genera una huella ambiental tan significativa.
Los comisionados de la ciudad reconocen que el principal obstáculo para mantener el reciclaje y los servicios de recogida de desechos voluminosos es el costo.
Actualmente, los residentes de Miami pagan $380 anuales por estos servicios, una tarifa que no ha cambiado desde 2010.
Sin embargo, la comisión aprobó recientemente un posible aumento a $440 en el futuro, lo que podría aliviar algunas de las tensiones presupuestarias.
Damian Pardo, comisionado de Miami, explicó que el envejecimiento de la flota de camiones y maquinarias ha dificultado mantener los niveles de servicio.
“Es un costo que afecta más a las personas con menos recursos y a los jubilados, y no queremos agravar una situación ya difícil en medio de los altos costos de vida actuales”, señaló.