El enfrentamiento de Los Mayitos contra los Chapitos dejó un 2024 en México con mucha violencia, sobre todo, al norte del país.
La violencia surgida por la detención del capo Ismael Zambada García, alias ‘El Mayo’, que ocasionó confrontación entre grupos criminales de Los Chapitos y los Zambada, dejando cientos de fallecidos en todo el país.
De acuerdo a las cifras que maneja el gobierno, el enfrentamiento de Los Mayitos contra los Chapitos ha dejado 651 homicidios dolosos en Sinaloa.
Pero, por otro lado, el enfrentamiento de Los Mayitos contra los Chapitos, además, unos mil 201 vehículos fueron robados, de los cuales han sido recuperados 351 y devueltos a sus propietarios.
Este martes 31 de diciembre, la Fiscalía General de Sinaloa informó que se tienen denuncias de 513 personas desaparecidas, de las cuales ya han sido localizadas con vida unas 200 personas, 74 sin vida y 239 no se han localizado.
El enfrentamiento de Los Mayitos contra los Chapitos
La misma Fiscalía informa que han detenido a 199 civiles por parte de las corporaciones estatales y federales, las que han sido puestas a disposición de las Agencias del Ministerio Público.
Por otro lado, el enfrentamiento de Los Mayitos contra los Chapitos Ha abatido a 42 civiles en enfrentamientos con las fuerzas del orden del gobierno.
En el recuento de esta ola de violencia en Sinaloa, que dio inicio en septiembre y hasta el 30 de diciembre, se han asegurado 805 armas largas, 147 armas cortas 2,000 cartuchos de diferentes calibres y 110 granadas de fragmentación.
Asimismo, le tomaron protesta al general Humberto Ceron Martínez, como nuevo subsecretario de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del estado.
También se informó a través de las Comandancias de la III Región Militar y 9/a. Zona Militar, la llegada de 300 efectivos del Ejército Mexicano para apoyar con la estrategia de seguridad e inhibir las actividades de la delincuencia organizada.
Con la llegada de los uniformados sumarían ya casi 2,900 militares que tienen la misión de colaborar con las autoridades locales para revertir los índices delictivos, así como preservar y garantizar la libertad, el orden y la paz pública.
Para el 2025, unos de los retos del gobierno nacional es detener el enfrentamiento de Los Mayitos contra los Chapitos.
Hasta el momento, solo desarticulando una de las bandas permitiría aminorar el ambiente de extrema violencia.