Este 30 de diciembre, Ariadna Montiel, Secretaria del Bienestar de México, informó sobre las fechas de entrega de la tarjeta para la Pensión del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años.
Se detalló que será a partir de enero y febrero cuando se comiencen a entregar las tarjetas de la Pensión del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años.
Además, se han inscrito 810 mil 988 mujeres, de las cuales 153 mil 568 son indígenas.
También se informó que será a partir del 3 de febrero cuando médicos, médicas y enfermeras comenzarán a realizar visitas domiciliarias para el cuidado de la salud de las y los adultos mayores. Se destacó que Salud Casa por Casa es un programa permanente.
El registro para el nuevo programa de Pensión del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años, es una de las promesas de campaña de Claudia Sheinbaum.
La mandataria ha dicho que este programa tiene como objetivo reconocer la labor en el hogar de las mujeres adultas mayores de México y que puedan contar con cierta autonomía económica.
“Ahora van a tener, las mujeres de 60 a 64 años, previo a la pensión de adulto mayor, un apoyo que les dé algo de autonomía, reconocimiento, que lo puedan ocupar en lo que ustedes deseen, por eso este programa es para las mujeres cuidadoras de la historia de México”, afirmó Sheinbaum en julio.
El plan de Sheinbaum para sacar a 7,5 millones de personas de la pobreza extrema en México y la advertencia de analistas.
![](https://todaylat.news/wp-content/uploads/2024/12/Pension-del-Bienestar-para-mujeres-de-60-a-64-anos-90.webp)
Lo que debes saber de la Pensión del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años
Hay varios detalles que debes saber sobre la Pensión del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años.
Monto y personas beneficiadas de la Pensión del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años.
La pensión será de 3.000 pesos (unos US$ 154) que serán entregados de forma bimestral a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, según la página oficial de los Programas para el Bienestar.
La entrega de la pensión se llevará a cabo de manera escalonada. En 2025, las mujeres indígenas de 60 a 64 años serán las primeras beneficiadas del programa, así como las mujeres de 63 y 64 años, mientras que para las edades restantes se entregará a partir de 2026.
Registro de la Pensión del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años.
Las personas interesadas en registrarse podrán hacerlo desde este 7 de octubre hasta el 30 de noviembre en los módulos de la Secretaría de Bienestar que pueden ubicarse en la página gob.mx/bienestar, seleccionando la entidad y el municipio en el que se encuentran.
Para agilizar el proceso, las autoridades implementaron un orden de registro para mujeres de 63 y 64 años según la letra inicial de su primer apellido:
- Lunes – A, B y C
- Martes – D, E, F, G, H
- Miércoles – I, J K , L, M
- Jueves – N, Ñ, O, P, Q, R
- Viernes – S, T ,U, V, W, X, Y, Z
- Sábado – Todas las letras
Requisitos de la Pensión del Bienestar para mujeres de 60 a 64 años.
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM, carta de identidad)
- Acta de nacimiento legible
- CURP (impresión reciente)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua, predial)
- Teléfono de contacto (celular y casa)
- Formato de Bienestar llenado
En su campaña por la presidencia, Claudia Sheinbaum adelantó que en un primero año el programa beneficiaría a un millón de mujeres, lo que implicará un gasto adicional para el Estado de casi US$ 1.100 millones mientras que para 2025 se volvería universal y cubriría a alrededor de 2,5 millones de mujeres.
![](https://todaylat.news/wp-content/uploads/2024/12/Pension-del-Bienestar-para-mujeres-de-60-a-64-anos-1-1024x576.webp)