El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el despliegue de 2.000 miembros de la Guardia Nacional contra los disturbios antiinmigrantes en Los Ángeles tras una serie de redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que resultaron en 44 detenciones.

La medida fue oficializada por el presidente Donald Trump a través de un Memorando Presidencial, con el que autorizó la movilización de tropas “para abordar la anarquía que se ha permitido que se agrave”, según indicó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un mensaje publicado en la red social X.

Los disturbios antiinmigrantes en Los Ángeles

Los disturbios antiinmigrantes en Los Ángeles escalaron rápidamente luego de que agentes del ICE realizaran operativos en diversos puntos de la ciudad, lo que provocó que cientos de personas se congregaran frente al centro de detención donde permanecen los detenidos. Las autoridades estiman que al menos 1.000 manifestantes participaron en las protestas, algunas de las cuales derivaron en enfrentamientos y daños materiales.

La subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, denunció que los manifestantes “causaron destrozos en el mobiliario público y atacaron a las fuerzas del orden”.

Calificó los disturbios antiinmigrantes en Los Ángeles “violentos ataques” y pidió a las autoridades locales tomar medidas más firmes ante lo que describió como “un desafío directo al estado de derecho”.

Trump critica a autoridades locales por inacción

Desde su cuenta en Truth Social, el presidente Trump arremetió contra el gobernador de California, Gavin Newsom, y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.

“Si no pueden hacer su trabajo —algo que todos saben—, entonces el Gobierno federal intervendrá y resolverá el problema de los disturbios y saqueos, ¡como debe ser!”, escribió el mandatario.

El llamado “zar de las fronteras”, Tom Homan, confirmó en entrevista con Fox News que la Guardia Nacional comenzaría su despliegue inmediato contra disturbios antiinmigrantes en Los Ángeles.

“Vamos a contrarrestar a esta gente y vamos a hacer cumplir la ley”, dijo Homan, quien también defendió las redadas del ICE, afirmando que los arrestados eran “gente mala”.

Polémica por la política migratoria

El gobernador Newsom criticó duramente las detenciones, calificándolas de “imprudentes” y “crueles”. Según sus declaraciones, las redadas responden a “una cuota arbitraria de arrestos” impuesta por el Gobierno federal como parte de su política antiinmigrante.

En paralelo, el ICE informó que en la última semana ha detenido a unas 2.000 personas extranjeras por día, en lo que se considera un refuerzo agresivo de las medidas migratorias impulsadas por la Administración Trump.

Tensión creciente en Los Ángeles

Los disturbios antiinmigrantes en Los Ángeles reflejan el creciente malestar social en torno a las políticas de inmigración de EE. UU. Las imágenes de enfrentamientos entre manifestantes y agentes, sumadas al discurso beligerante de las autoridades federales, hacen prever que la tensión continuará en aumento.

Mientras tanto, organizaciones de derechos civiles han condenado el uso de la fuerza y han exigido una revisión de las operaciones del ICE, que consideran desproporcionadas y violatorias de derechos fundamentales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *