Las compras navideñas en Estados Unidos registraron un interesante aumento, incluso mientras los estadounidenses lidiaban con precios elevados en muchos alimentos y otras necesidades.
Las compras navideñas en Estados Unidos desde principios de noviembre hasta la Nochebuena aumentaron un 3.8%, superando el aumento del 3.1% del año anterior, según Mastercard SpendingPulse, que rastrea todo tipo de pagos, incluidos efectivo y tarjetas de débito.
Los últimos cinco días de la temporada las compras navideñas en Estados Unidos representaron el 10% del gasto.
Al respecto, las compras navideñas en Estados Unidos entre los minoristas estuvieron aún más presionados para que los compradores compraran temprano y en grandes cantidades, ya que hubo cinco días menos entre el Día de Acción de Gracias y Navidad.
Las compras navideñas en Estados Unidos vía online
Otro dato muy importante, Michelle Meyer, economista jefe del Instituto de Economía de Mastercard, dijo que la temporada de compras navideñas en Estados Unidos “reveló a un consumidor que puede y quiere gastar, pero está impulsado por la búsqueda de valor”, como se vio en el gasto en línea concentrado durante los períodos promocionales más importantes.
El crecimiento de las compras navideñas en Estados Unidos fue mayor que el aumento del 3.2% proyectado por Mastercard SpendingPulse este otoño.
Los datos publicados el jueves excluyen la industria automotriz y no están ajustados por inflación.
Las ventas de ropa aumentaron un 3.6%, con la mayor parte del crecimiento impulsado por las compras en línea.
El gasto en restaurantes y las ventas de electrónicos y joyería también crecieron. Las ventas en línea aumentaron un 6,7% respecto al año anterior y el gasto en persona aumentó un 2.9%.
El gasto del consumidor representa casi el 70% de la actividad económica de Estados Unidos y los economistas monitorean cuidadosamente cómo los estadounidenses usan su dinero, especialmente durante las fiestas, para evaluar cómo se sienten financieramente.
Los datos más recientes del gobierno sobre el gasto del consumidor, publicados el 17 de diciembre, mostraron que los compradores aumentaron la actividad en las tiendas minoristas el mes pasado.
Pero las ventas de los concesionarios de automóviles impulsaron la mayoría de esas ganancias, ya que enormes tormentas crearon la necesidad de nuevos automóviles en partes del sureste azotadas por el huracán Helene en octubre. Grandes descuentos en muchas cadenas minoristas también atrajeron a los compradores.
Los minoristas sintieron más presión este año debido al período de compras navideñas más corto, y también por una elección presidencial que capturó la atención de muchos consumidores.
Las ventas de mercancía general cayeron un 9% en las dos semanas que terminaron el 9 de noviembre, según Circana, un grupo de investigación de mercado. Las ventas han estado recuperándose, pero las tiendas tendrán que compensar esas pérdidas.