Los 5 desaparecidos del Grupo Fugitivo, integrantes de una banda de música norteña originaria de Reynosa, Tamaulipas, ha generado conmoción entre familiares, amigos y seguidores.

Apenas horas después de compartir su sueño de “cruzar la frontera” y tocar en Estados Unidos, los jóvenes músicos fueron reportados como desaparecidos, encendiendo las alertas entre colectivos ciudadanos y autoridades locales.

La agrupación, conocida por interpretar corridos y presentarse en eventos comunitarios, se encontraba activa en redes sociales, donde mantenían un contacto constante con su audiencia.

Sin embargo, desde la noche del domingo 25 de mayo, no se tiene información oficial sobre los 5 desaparecidos del Grupo Fugitivo.

¿Quiénes son los 5 desaparecidos del Grupo Fugitivo?

Los 5 desaparecidos del Grupo Fugitivo han sido identificados por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Tamaulipas, que emitió las respectivas fichas el lunes 27 de mayo. Los cinco músicos son:

  • Francisco Xavier Vázquez Osorio, de 20 años
  • Nemesio Antonio Durán Rodríguez, de 40 años
  • Livan Edyberto Solís de la Rosa, de 27 años
  • Víctor Manuel Garza Cervantes, de 21 años
  • José Francisco Morales Martínez, de 23 años

Los 5 desaparecidos del Grupo Fugitivo son originarios de Tamaulipas y miembros activos del Grupo Fugitivo.

Según testigos y familiares, fueron vistos por última vez después de una presentación en el barrio Riberas de Rancho Grande, en el municipio de Reynosa.

El último mensaje del Grupo Fugitivo antes de desaparecer

Horas antes de su desaparición, el Grupo Fugitivo publicó un video en sus redes sociales donde interpretan el tema “Humilde De Abolengo”, acompañado de una fotografía tomada cerca de la frontera con McAllen, Texas. En la publicación, los músicos expresan su anhelo de tocar algún día en Estados Unidos.

“Nos vemos en un rato más en McAllen, Texas. Puro Fugitivo cruzando fronteras (No se crean, nada más la foto en el lado mexicano, pero esperemos un día poder extendernos a los Estados Unidos)”, escribieron en su cuenta oficial.

El contenido refleja el entusiasmo y los sueños de una agrupación joven, que buscaba crecer y llevar su música más allá de la frontera. Sin embargo, tras esa publicación, no hubo más actividad digital ni contacto con sus familiares.

La angustia de las familias por los 5 desaparecidos del Grupo Fugitivo

El caso de los 5 desaparecidos del Grupo Fugitivo ha conmovido profundamente a sus seres queridos, quienes iniciaron una intensa búsqueda desde la noche del domingo. Los teléfonos móviles de los cinco músicos están apagados desde ese momento, y no hay pistas claras sobre su paradero.

El colectivo Desaparecidos en Tamaulipas Colectivo Amor confirmó el inicio de un operativo coordinado entre la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.

“El operativo de búsqueda inmediata comienza para localizar a los integrantes del Grupo Fugitivo, en presencia de sus familiares”, informó el colectivo en redes sociales.

Una de las publicaciones más impactantes fue la de Deisy Cervantes, hermana de Víctor Manuel Garza, quien compartió un emotivo mensaje:

“Te vamos a encontrar, así sea si tenemos que buscarte al fin del mundo. Hasta allá iremos. No te dejaremos solo, te vamos a encontrar, papi. Me dueles demasiado”.

Falsa cuenta en Instagram confunde a la comunidad

Durante la búsqueda, se detectó una cuenta falsa en Instagram que simulaba pertenecer al Grupo Fugitivo y pedía ayuda para los músicos. Sin embargo, familiares desmintieron la autenticidad del perfil, alertando a la comunidad sobre el riesgo de caer en desinformación o posibles intentos de extorsión.

“Esa cuenta no pertenece a ninguno de los integrantes ni a la familia. Por favor, no compartan información sin verificar”, señalaron allegados a través de Facebook.

¿Qué se sabe sobre la desaparición?

Los músicos desaparecieron tras una presentación privada el domingo 25 de mayo en el sector Riberas de Rancho Grande, una zona popular de Reynosa. Después del evento, los familiares perdieron toda comunicación con ellos. Hasta el momento, no se ha confirmado si fueron víctimas de un delito, aunque las autoridades manejan el caso como una desaparición forzada.

Tamaulipas, tristemente, figura entre los estados con más reportes de personas desaparecidas en México, con más de 125,000 casos documentados a nivel nacional. La desaparición de estos músicos suma un capítulo más a la larga lista de historias marcadas por la incertidumbre, el dolor y la lucha de las familias por encontrar a sus seres queridos.

¿Quiénes son y qué representa el Grupo Fugitivo?

El Grupo Fugitivo es una banda emergente de música regional mexicana que ganó notoriedad local por su estilo auténtico y sus letras inspiradas en la vida cotidiana. En Instagram superan los 5,800 seguidores, y en Facebook más de 4,800. Publicaban constantemente sus presentaciones, ensayos y momentos detrás del escenario.

Su creciente popularidad en la región fronteriza del noreste de México los convirtió en referentes del movimiento norteño juvenil. Muchos de sus fans ahora exigen justicia y respuestas claras sobre lo que ocurrió.

El impacto social de los 5 desaparecidos del Grupo Fugitivo

Este caso ha despertado una ola de solidaridad en redes sociales. Bajo hashtags como #DóndeEstánLosFugitivos y #NosFaltanCinco, usuarios han compartido fotos, videos y mensajes pidiendo su pronta localización.

Organizaciones defensoras de derechos humanos han solicitado a las autoridades estatales y federales que aceleren las labores de búsqueda y den acompañamiento a las familias.

La desaparición de los cinco integrantes del Grupo Fugitivo no solo representa una tragedia para sus familias, sino también un duro golpe para el mundo cultural del noreste de México. En muchos rincones del país, la música regional sigue siendo un espacio de expresión e identidad, pero también de vulnerabilidad ante la violencia.

Llamado a la ciudadanía

Las autoridades y colectivos han hecho un llamado a la población para que aporte cualquier información relevante sobre el paradero de los cinco desaparecidos. Cualquier dato, por mínimo que parezca, puede ser crucial en estos momentos.

Si tienes información, puedes comunicarte de forma anónima con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Tamaulipas o con la Fiscalía local.

La desaparición de los 5 integrantes del Grupo Fugitivo ha puesto nuevamente en evidencia la compleja crisis de seguridad que vive México, especialmente en estados fronterizos como Tamaulipas. Mientras sus familias no pierden la esperanza, miles de personas se suman al clamor por justicia y verdad.

Los cinco músicos soñaban con llevar su arte más allá de la frontera. Hoy, sus voces están ausentes, pero su comunidad no se quedará callada.

La búsqueda continúa, y la exigencia es clara: vivos se los llevaron, vivos los queremos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *