Los indultos de Joe Biden han sido tan polémicos en una lista que incluye a su hijo, pero, además, el caso de un juez corrupto y el de una funcionaria que estafó a miles, se incluyen en los casos.
En tal sentido, solo el indulto de dos casos polémicos, pudieron opacar la decisión a favor de su hijo Hunter Biden.
En tal sentido, las víctimas de importantes casos de corrupción pública en Pensilvania e Illinois están enojadas porque el presidente Joe Biden conmutó penas esta semana a dos funcionarios condenados.
Las conmutaciones fueron anunciadas el jueves como parte de un paquete histórico de indultos para 1.500 delincuentes condenados que, según la Casa Blanca, “merecen una segunda oportunidad”.
Los dos funcionarios condenados, un juez corrupto de Pensilvania y una notoria estafadora de Illinois están entre los más polémicos indultos de Joe Biden.
Estos funcionarios ya habían sido liberados de prisión anticipadamente y puestos bajo arresto domiciliario durante la pandemia de Covid-19.
Pero una firma, en el marco de los indultos de Joe Biden ponen fin a ese castigo que ya, de por sí, se había flexibilizado.
El presidente ya ha enfrentado críticas por parte de ambos partidos por su controvertido indulto a su hijo Hunter Biden, quien fue condenado a principios de este año por 12 delitos fiscales y de armas.
Los indultos de Joe Biden
De acuerdo a un funcionario, los indultos de Joe Biden no fueron decisiones individuales sino que se trató de una decisión uniforme otorgada a personas que cumplían ciertos criterios, como tener un historial de buen comportamiento mientras estaban bajo arresto domiciliario.
Un caso grave entre los indultos de Joe Biden
Uno de los casos se trata del exjuez de Pensilvania Michael Conahan, quien fue condenado en 2011 en lo que fue infamemente llamado el escándalo de “niños por dinero”, en el que habría recibido sobornos de centros de detención con fines de lucro a cambio de enviar erróneamente a jóvenes a sus instalaciones.
El caso fue considerado como uno de los peores escándalos judiciales en la historia de Pensilvania.
Al igual que todas las otras casi 1.500 personas que recibieron conmutaciones de Biden esta semana, Conahan fue liberado de prisión debido al covid.
Estaba previsto que su arresto domiciliario finalice en 2026.
Los indultos de Joe Biden se trata del mayor acto de clemencia en un solo día de la historia moderna, solo superado en épocas de guerra civil.
La mala conducta de Conahan y de otro juez del condado de Luzerne llevó a la Corte Suprema de PensIlvania a anular 4.000 condenas juveniles, y se ordenó a los jueces estatales desacreditados pagar US$ 200 millones a las víctimas, según Associated Press.
Sandy Fonzo, la madre de Edward Kenzakoski, quien se suicidó tras haber estado en prisión como parte del esquema de sobornos.
Agregó la madre adolorida que que estaba “en shock y dolida” después de enterarse de la decisión de Biden de conmutar el resto del castigo de Conahan.
“Las acciones de Conahan destruyeron familias, incluida la mía, y la muerte de mi hijo es un trágico recordatorio de las consecuencias de su abuso de poder”, dijo Fonzo a Citizens’ Voice, un medio local. “Este indulto se siente como una injusticia para todos nosotros que aún sufrimos. En este momento estoy procesándolo y haciendo lo mejor que puedo para sobrellevar el dolor que esto ha vuelto a traer”.
El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, un demócrata, también se refirió al tema el viernes en una conferencia de prensa no relacionada en la ciudad natal de Biden, Scranton.
“Siento firmemente que el presidente Biden entendió todo absolutamente mal y creó mucho dolor aquí en el noreste de Pensilvania”, dijo el gobernador.
Pero el caso solo es uno más entre los muchos durante una gestión que pasará sin pena ni gloria.
Una excontrolora de Dixon: Otro caso de los indultos de Joe Biden
Hubo repercusiones similares en Illinois, después de que Biden otorgara clemencia a Rita Crundwell, la excontralora de Dixon, una ciudad de aproximadamente 15.000 habitantes en el norte del estado.
Crundwell se declaró culpable en 2012 de un esquema de malversación de US$ 54 millones, que se cree que es el mayor fraude municipal en la historia de EE.UU. Fue condenada a casi 20 años de prisión, casi el máximo, aunque se le permitió el arresto domiciliario durante la pandemia.
Se suponía que iba a estar bajo arresto domiciliario hasta 2028, según la Oficina de Prisiones, pero gracias a los indultos de Joe Biden, está libre.
“Cuando escuché la noticia, estaba completamente en shock, incapaz de creerlo, estaba indignado y sentí un completo sentido de traición por parte del sistema de justicia federal, la Casa Blanca y el presidente”, dijo el administrador de la ciudad de Dixon, Danny Langloss, a CNN en una entrevista el viernes.
Langloss, quien dijo no pertenecer a ningún partido político, era el jefe de policía cuando se descubrió el fraude de Crundwell. Dijo que cree que “aquí no se hizo justicia”.
“No me gusta la idea de que con varios años más pendientes de su sentencia, ella pueda caminar libre por la comunidad a la que traicionó y a la que robó”, dijo Langloss.
Otros casos por el Covid
Margaret Love, quien trabajó en el Departamento de Justicia como abogada de indultos de EE.UU. de 1990 a 1997, dijo que las últimas conmutaciones de Biden fueron consecuencia de una reducción de la población carcelaria durante el covid, decidida bajo la administración de Trump.
El Congreso aprobó con apoyo de ambos partidos la Ley CARES en marzo de 2020, al comienzo de la pandemia.
Entre otras cosas, esa legislación abrió el camino para que el gobierno federal trasladara a confinamiento domiciliario a aproximadamente 12.000 reclusos de prisiones federales. Muchas de estas personas ya completaron sus condenas desde entonces, aunque muchos aún permanecen bajo arresto domiciliario.
“Muchas personas que fueron enviadas a casa fueron condenadas por delitos de cuello blanco o no violentos y se consideraron apuestas seguras para reinsertarse en la comunidad”, dijo Love, añadiendo que creía que la toma de decisiones estaba marcada por la discriminación racial.