La mexicana Graciela Iturbide ganó el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025 por su visión fotográfica única y destellos que deslumbran al mundo.

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, uno de los más prestigiosos reconocimientos internacionales, por “su mirada innovadora y su don extraordinario sobre la profundidad artística”, según destacó el jurado.

El anuncio se realizó el viernes 23 de mayo, y el comité evaluador elogió la capacidad de Iturbide para capturar “desde la crudeza de la realidad social hasta la magia espontánea del instante”, consolidándola como una de las artistas visuales más influyentes del mundo.

¿Quién es Graciela Iturbide?

Graciela Iturbide, nacida en 1942 en la Ciudad de México, es una fotógrafa de renombre que inició su carrera como asistente de Manuel Álvarez Bravo, uno de los grandes maestros de la fotografía latinoamericana.

Acompañándolo en diversos viajes por México, Cuba y Panamá, Iturbide forjó un estilo propio que combina el documentalismo con lo poético.

Inicialmente interesada en el cine, su pasión cambió al ingresar al Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, donde conoció a Álvarez Bravo y descubrió la fotografía como forma de expresión.

Una carrera marcada por el reconocimiento internacional

A lo largo de su trayectoria, Graciela Iturbide ha acumulado premios y exposiciones a nivel mundial. Entre sus reconocimientos más importantes están:

  • 1980: Primer Premio en la I Bienal de Fotografía, INBA, México
  • 1990: Gran Premio Internacional del Museo de la Fotografía, Japón
  • 2007: Legacy Award, Smithsonian Latino Center, EE. UU.
  • 2014: Medalla Bellas Artes de México
  • 2023: Premio William Klein, Academia de Bellas Artes, Francia
  • 2025: Premio Princesa de Asturias de las Artes

Obra y legado de Graciela Iturbide

Entre sus proyectos más emblemáticos se encuentra “Juchitán de las Mujeres” (1989), resultado de su estancia en Oaxaca con el artista Francisco Toledo, donde retrató la fuerza y orgullo de las mujeres zapotecas. También ha documentado comunidades indígenas como los Seri, en el desierto de Sonora.

Su obra ha sido exhibida en museos como el Centre Pompidou (París), el MoMA (San Francisco) y el Getty Museum (Los Ángeles).

Hoy, Graciela Iturbide sigue activa y vive en la Ciudad de México, inspirando a nuevas generaciones de fotógrafos con su lente sensible y su compromiso con la identidad cultural.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *