Un lunes negro en Wall Street se vivió este 10 de marzo de 2025 debido a los índices de Nueva York se desplomaron después de que el temor a una recesión en Estados Unidos se extendió en el mercado.
El presidente Donald Trump evitó dar un pronóstico sobre si su estrategia de aplicar aranceles a sus socios comerciales llevará a la economía de Estados Unidos a contraerse en 2025.
Sobre el lunes negro en Wall Street, Trump señaló que “Odio predecir cosas así. Hay un período de transición, porque lo que estamos haciendo es muy importante”, declaró en el programa Sunday Morning Futures de Fox News.

Los índices en el lunes negro en Wall Street
Una liquidación de acciones en las big tech, el grupo más influyente del S&P 500, pesó mucho en las operaciones.
El lunes negro en Wall Street fue determinado por el indicador Nasdaq que tuvo su peor jornada desde septiembre de 2022 al caer 4 por ciento a los 17 mil 468 puntos; el S&P 500 retrocedió 2.8 por ciento, a las 5 mil 614 unidades, mientras que el Dow Jones bajó 2.08 por ciento a los 41 mil 911 puntos.
Los inversionistas temen que el presidente Donald Trump esté dispuesto a ‘hacer sacrificios’ con tal de avanzar su política comercial basada en aranceles y la reducción del tamaño del Gobierno con recortes del DOGE, aunque eso haga que la economía de EU se contraiga.
“Los resultados de los mercados son resultado de un deterioro de las expectativas del desempeño de la economía de Estados Unidos, en donde la probabilidad de que se presente una recesión ha aumentado en las últimas semanas”, comentó Marco Montañez, director de análisis y estrategia de inversión en Vector Casa de Bolsa.
Los que cayeron en el lunes negro en Wall Street: Los 7 grandes
Los mercados en Estados Unidos sufrieron en el lunes negro en Wall Street, especialmente por el desempeño de las empresas del grupo conocido como ‘Los 7 magníficos’.
Tesla, la empresa de Elon Musk, la ‘cara’ de la agencia DOGE de Donald Trump, se desplomó 15.43 por ciento, por lo que sus acciones ahora valen 222.15 dólares.
Así le fue a las acciones de ‘los 7 magníficos’ en Nueva York hoy 10 de marzo:
- Alphabet: Cayó 4.41 por ciento a los 167.81 dólares.
- Apple: Cedió 4.85 por ciento a los 227.48 dólares.
- Amazon: Bajó 2.36 por ciento a los 194.54 dólares.
- Meta: Descendió 4.42 por ciento a los 597.99 dólares.
- Microsoft: Perdió 3.34 por ciento a los 380.16 dólares.
- Nvidia: Cayó 5.07 por ciento a los 106.98 dólares.

¿Cuánto bajaron las acciones de las bolsas en México?
En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se contrajo 2.11 por ciento a las 51 mil 727 unidades, mientras que el FTSE BIVA bajó 2.27 por ciento a los mil 45.42 puntos.
En el mercado internacional de petróleo, los marcadores reflejaron pérdidas de 1.51 por ciento para el West Texas Intermediate, en los 66.03 dólares por barril, y de 1.63 por ciento para el referencial Brent, a los 69.21 billetes verdes por barril.