La variante NB.1.8.1 del Covid llegó a Estados Unidos, y ponen en alarma a las autoridades sanitarias por el brote que se registra en China en las últimas semanas.

La subvariante, descendiente de JN.1 y Ómicron, ha sido identificada en aeropuertos de EE.UU. y coincide con un aumento de casos en Asia.

Una nueva subvariante del SARS-CoV-2, identificada como NB.1.8.1, fue recientemente detectada en Estados Unidos en viajeros internacionales, según confirmaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) a Fox News.

Aunque los casos identificados hasta ahora son limitados, su aparición genera preocupación por su posible papel en los aumentos de contagios en regiones de Asia, particularmente en China continental y Hong Kong.

De acuerdo con los CDC, la variante NB.1.8.1 del Covid llegó a Estados Unidos, y ha sido identificada en menos de 20 secuencias genómicas dentro del sistema de vigilancia nacional de EE.UU.

Por esta razón, aún no forma parte del panel principal del COVID Data Tracker, la herramienta oficial para monitorear la circulación de variantes del coronavirus.

La detección se logró a través del programa federal de monitoreo aeroportuario, con la colaboración de la empresa de biotecnología Ginkgo Bioworks.

NB.1.8.1: una nueva subvariante de la familia JN.1

NB.1.8.1 es un sublinaje de la variante JN.1, que a su vez desciende de la cepa Ómicron, dominante desde finales de 2021.

La variante NB.1.8.1 del Covid llegó a Estados Unidos, la cual ha sido reportada en India, según el Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR), en conjunto con otra subvariante denominada LF.7.

Ambas han sido vinculadas a repuntes localizados de casos en algunas regiones del país asiático.

Ante estos hallazgos, el Ministerio de Salud de India ha solicitado a las autoridades estatales reforzar la secuenciación genómica para evaluar la propagación de estos linajes emergentes del COVID-19.

Detecciones en EE.UU. y vigilancia reforzada

Según informó The Economic Times el 24 de mayo, la variante NB.1.8.1 del Covid llegó a Estados Unidos y fue identificada en aeropuertos de California, Washington, Virginia y la región metropolitana de Nueva York. Estas detecciones forman parte del esfuerzo nacional por rastrear nuevas variantes del coronavirus en viajeros provenientes del extranjero.

A pesar de que la variante aún no ha alcanzado un umbral de prevalencia para su inclusión en el COVID Data Tracker, los CDC confirmaron que su evolución está siendo monitoreada de cerca. Si la proporción de casos asociados a NB.1.8.1 aumenta, será incorporada a las herramientas oficiales de seguimiento.

Variante NB.1.8.1 del Covid llegó a Estados Unidos con medidas preventivas

Hasta el momento, no existe evidencia de que NB.1.8.1 provoque una enfermedad más grave en comparación con otras variantes de Ómicron.

Sin embargo, su circulación ha llevado a varios países asiáticos a implementar nuevas medidas de precaución y revisar sus estrategias de vacunación para la temporada 2025-2026.

Los expertos recomiendan mantener la vigilancia, seguir las actualizaciones de las autoridades sanitarias y reforzar los sistemas de secuenciación genómica para anticipar posibles escenarios de propagación.

En primer lugar, es importante saber que COVID-19 es una enfermedad causada por un virus. El nombre del virus que causa COVID-19 es “SARS-CoV-2”. Este es el nombre científico del virus, por lo que es posible que no hayas escuchado su uso con mucha frecuencia.

Todos los virus cambian con el tiempo, y esto incluye el virus que causa COVID-19. Cuando los virus cambian, los nuevos tipos de virus se denominan “variantes”. El virus original se conoce como “tipo salvaje”. Las variantes pueden ser diferentes del “tipo salvaje” de varias formas, que incluyen:

  • Qué tan rápido se pueden propagar.
  • Lo mucho que te pueden enfermar.
  • Si las vacunas funcionan bien contra ellos.
  • Si tu sistema inmunológico aún recordará el virus y lo protegerá de él si has tenido la enfermedad antes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *