Una ley prohíbe el uso de redes sociales a menores de 16 años en Australia, y se abre el debate en otras partes del mundo sobre el riesgo de estas plataformas de interacción.

La ley prohíbe el uso de redes sociales a menores de 16 años en Australia de acuerdo a la normativa aprobada por el parlamento, pero, además, pide a las empresas tecnológicas que fortalezcan la seguridad antes de una fecha límite aún establecida.

El Senado aprobó la prohibición de redes sociales en la noche del jueves, 28 de noviembre, el último día de sesiones del año.

Tras meses de intenso debate público y un proceso parlamentario acelerado para que el proyecto de ley fue presentado, debatido y votado en una semana.

La ley prohíbe el uso de redes sociales a menores de 16 años en Australia y obliga a las plataformas a hacer ajustes en este país.

Bajo la nueva ley, las empresas tecnológicas deben tomar “medidas razonables” para evitar que usuarios menores de edad accedan a los servicios de redes sociales o en caso contrario se enfrentarán a multas de casi 50 millones de dólares australianos (unos US$ 32 millones).

Para conocer más datos de tecnología, puedes leer artículos como este: Control de la plataforma más grande de APIs del mundo

Ley prohíbe el uso de redes sociales a menores de 16 años en Australia

Se espera que la disposición se aplique a Snapchat, TikTok, Facebook, Instagram, Reddit y X, aunque esa lista podría expandirse.

El primer ministro Anthony Albanese dijo a los legisladores que “todos los gobiernos serios” están enfrentando el impacto de las redes sociales en los jóvenes, y los líderes con los que ha hablado han elogiado la iniciativa de Australia sobre el tema.

“Sabemos que las redes sociales pueden ser un arma para los acosadores, una plataforma para la presión entre pares, un motor de ansiedad, un vehículo para estafadores. Y lo peor de todo, una herramienta para depredadores en línea”, le dijo al Parlamento el lunes.

Para defender el límite de edad de 16 años, dijo que los niños a esa altura son más capaces de detectar “las falsificaciones y el peligro”.

El proyecto de ley fue respaldado por la mayoría de los miembros del principal partido de oposición de Australia, el Partido Liberal, con la senadora liberal Maria Kovacic diciendo que se trata de un “momento fundamental” para el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *