Una tregua en la guerra de Ucrania quedará en manos de la decisión que tome Rusia, o por lo menos, así lo estima el presidente Donald Trump.

El presidente Donald Trump indicó este miércoles, 12 de marzo, que la implementación de una tregua en la guerra de Ucrania depende ahora de Rusia, tras la aceptación por parte del gobierno ucraniano de un alto el fuego de 30 días el día anterior.

“Ayer logramos un gran avance. Tendremos un alto el fuego total cuando entre en vigor. Ahora depende de Rusia, pero mantenemos una buena relación con ambas partes”, declaró Trump en la Casa Blanca junto al primer ministro irlandés, Micheál Martin.

El presidente evitó confirmar si planea reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, pero señaló que su equipo, incluido el enviado especial Steve Witkoff, se dirige a Rusia para dialogar con las autoridades de ese país.

“Esperamos conseguir un alto el fuego por parte de Rusia. Si lo logramos, habremos avanzado un 80% hacia el fin de este terrible derramamiento de sangre“, afirmó Trump sobre una tregua en la guerra de Ucrania.

Una tregua en la guerra de Ucrania

Consultado sobre la posibilidad de imponer nuevas sanciones a Rusia, Trump reconoció que podría tomar medidas financieras perjudiciales para Moscú, pero expresó su preferencia por alcanzar la paz sin recurrir a ellas.

El presidente destacó que Ucrania ha sido la parte más complicada en las negociaciones, recordando una discusión con el mandatario ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, en febrero en la Casa Blanca.

Sin embargo, señaló que ahora Zelenskyy está comprometido con la paz.

El martes, Ucrania aceptó la propuesta estadounidense de una tregua de 30 días a cambio de la reanudación de la ayuda militar y el intercambio de inteligencia por parte de Estados Unidos, previamente suspendidos para presionar a Kiev a negociar el fin de la guerra.

Pero, aun así, pese a la tregua en la guerra de Ucrania, luce un poco complicada la paz en la región debido a las posiciones diferentes de ambos gobiernos.

Ambos países también acordaron firmar un convenio para la explotación conjunta de recursos naturales, que se había visto frustrado por desacuerdos previos entre Trump y Zelenskyy.

Este miércoles, la Casa Blanca informó que el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, mantuvo una conversación telefónica con su homólogo ruso, Serguéi Shoigú, antes de una reunión clave en Moscú para que el Kremlin acepte la tregua propuesta por Washington y aprobada por Kiev.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el equipo de Trump sigue comprometido con el plan acordado con Ucrania en Yeda, Arabia Saudí, y que el enviado especial Steve Witkoff viajará a Moscú para presentar la propuesta de alto el fuego.

“Instamos a Rusia a adherirse a este plan. Estamos más cerca que nunca de la paz en esta guerra. Estamos en la línea de las 10 yardas y el presidente espera que Rusia nos ayude a llevar esto a la zona de anotación”, enfatizó Leavitt.

El propio Waltz, junto al secretario de Estado Marco Rubio, se reunió el martes en Yeda con una delegación ucraniana que aceptó la propuesta estadounidense de una tregua de 30 días en el conflicto con Rusia, que hasta el momento no se ha pronunciado oficialmente sobre la iniciativa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *